Banxico entregó el primer recorte de tasas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En línea con las expectativas de los analistas, el banco central de México (Banxico) recortó su tasa de política económica en 25 puntos base a 11% en su reunión de ayer. La decisión no fue unánime, cuatro miembros votaron a favor de un recorte de 25 puntos base y un miembro votó a favor de mantener la tasa sin cambios, señaló Eirini Tsekeridou, Analista de Renta Fija, Julius Baer.

En su comunicado, Banxico señaló que a nivel mundial la mayoría de los principales bancos centrales mantuvieron sin cambios su tasa de política, mientras que los rendimientos soberanos aumentaron en todo el mundo debido a las tensiones geopolíticas y las presiones inflacionarias.

En México, los rendimientos soberanos fueron en su mayoría estables, mientras que el peso se apreció y la volatilidad disminuyó. La actividad económica ha permanecido fuerte, mientras que el mercado laboral es robusto. La inflación de febrero se situó en 4.4% y 4.64% anual (no subyacente y subyacente, respectivamente). La junta ajustó ligeramente al alza su pronóstico para la inflación no subyacente en el primer y cuarto trimestre de 2024, mientras que la inflación subyacente solo se ajustó ligeramente para el primer y tercer trimestre de 2024. Como se indicó en reuniones pasadas, se espera que la inflación converja hacia el objetivo en el segundo trimestre de 2025 con riesgos sesgados al alza.

La junta de Banxico reconoció el proceso de desinflación y decidió embarcarse en un proceso de flexibilización, mientras que se espera que los nuevos datos afecten las decisiones en futuras reuniones, al eliminar la orientación futura y sugerir que el ciclo de flexibilización puede no ser constante. La curva de rendimiento en USD de México se estrechó ligeramente, y el peso mexicano se debilitó frente al USD.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.