Madonna actuará gratis en mayo en la playa de Copacabana de Río de Janeiro

Fecha:

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.- Madonna cerrará la gira con la que celebra 40 años en la música por todo lo alto, con un concierto gratuito en la playa de Copacabana de Río de Janeiro. Será el sábado 4 de mayo y se espera que sea una de las actuaciones más multitudinarias de su carrera. Las autoridades locales hablan de entre dos y tres millones de espectadores previstos.

El concierto, anunciado por sorpresa, está patrocinado por uno de los mayores bancos de Brasil, Itaú, que hace meses fichó a Madonna para una campaña publicitaria. Desde entonces, las especulaciones sobre su posible visita a Brasil fueron en aumento.

La noticia se filtró hace semanas, pero hasta ahora no era oficial. Finalmente, este jueves el banco lo confirmó en sus redes sociales y publicó un video en el que Madonna, cubierta de perlas en un escenario barroco, anuncia solemne: “Brazil, I’m coming”. No ha trascendido la cifra que la reina del pop se embolsará por este concierto gratuito, algo muy poco común en su extensa trayectoria.

La reina del pop está inmersa en los últimos coletazos del The Celebration Tour, donde repasa todos sus grandes éxitos, y en que Latinoamérica había quedado algo mal parada. Hasta ahora, tan sólo estaba contemplada la Ciudad de México a finales de abril. De momento no han trascendido detalles sobre cómo será el concierto de Río.

Previsiblemente será una adaptación del que está paseando por pabellones cubiertos de medio mundo, ya que en la ciudad brasileña el espectáculo será al aire libre, lo que podría obligar a modificar partes de la escenografía o efectos especiales. Se espera que Madonna y su equipo se alojen en el emblemático Copacabana Palace, justo enfrente de la enorme extensión de arena donde se realizará el show.

El concierto llevaba días causando un gran alborozo en Río y en todo Brasil, país en el que no actúa desde hace 12 años. La posibilidad de un regreso este año ya se barajaba desde noviembre, cuando en un concierto en Alemania dijo que en breve estaría en Brasil. Según el sector hotelero de la ciudad, las reservas para ese fin de semana aumentaron un 30%, ya cuando empezaron los rumores. Según la prensa local, la negociación para traer el show a Río contó con la participación de representantes del poder público, ya que se espera un dispositivo logístico y de seguridad monumental.

Madonna tendrá por delante a una multitud que superará con creces uno de los, hasta ahora, mayores conciertos de su carrera, que también tuvo lugar en Río. Fue en 1993 con la gira The Girlie Show en un estadio de Maracaná antes de la reforma, en el que todavía cabían más de 120.000 almas. Desde entonces, Madonna volvió a actuar en Brasil en 2008 y 2012. A pesar de su ausencia en los últimos años, siempre mantuvo una relación bastante cercana con el país.

Fue en Río donde conoció al modelo brasileño Jesús Luz, con el que tuvo un breve romance y con el que se la vio disfrutando de los desfiles de carnaval en el Sambódromo. Su última visita a la ciudad fue en 2017: llegó para asistir de invitada a una boda de unos amigos, pero tuvo tiempo de conocer un proyecto social en una favela, de posar con unos policías militares con ropa de camuflaje (lo que no sentó muy bien entre los cariocas) y de arrodillarse frente a uno de sus ídolos, Caetano Veloso. Dos años después lanzó una canción a ritmo de funk con Anitta, en la que incluso se arriesgaba a cantar algo de portugués.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con música y baile más de 500 personas mayores aprenden a usar tecnología

El evento Reconecta tu Vida reunió a más de 500 personas mayores en la UTOPÍA Cuauhtlicalli, donde participaron en retos digitales. PILARES promueve la autonomía digital y la inclusión a través de actividades lúdicas y premios para los participantes.

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.