VictoriaFest2024 reunió a 2500 emprendedoras

Fecha:

/COMUNICAE/

El evento organizado por Victoria147 se posiciona como el acontecimiento más grande e importante para emprendedoras en México. Las asistentes obtuvieron herramientas para su desarrollo profesional y personal, así como la oportunidad de generar conexiones e impulsar sus negocios

El día de ayer, bajo la premisa “ser rara es un piropo”, se llevó a cabo la séptima edición del VictoriaFest 2024, el festival más grande de negocios para las emprendedoras en México, organizado por Victoria147, BBVA México, BBVA Seguros y Openpay logrando conectar con miles de emprendedoras, empresarias y líderes que están transformando la manera de hacer negocios en México.

El encuentro fue un punto de reunión para 2500 emprendedoras que pudieron escuchar a grandes personalidades en el mundo de los negocios, participar en actividades de speed mentoring realizadas por Victoria147, crear redes de contacto, buscar su bienestar e impulsar sus negocios.

Ana Victoria, fundadora y CEO de Victoria147, dio las palabras de bienvenida, enfatizando a todas las mujeres que estuvieron presentes en que “ser rara, es un piropo”, concepto que otorgan a las mujeres auténticas y originales que se atreven a lo impensable. Bajo la premisa de desarrollar mujeres y empresas en pro de la igualdad, Ana Victoria destacó el compromiso en Victoria147 de cerrar la brecha de género para lograr una sociedad más equitativa y justa.

A través de la experiencia y voz de los speakers y grandes directivos de empresas como Marisa Lazo, Oso Trava, Diego Barrazas, Sofía Macías, Fernanda Piña, Enrique Karam, Gabriela Herrerías, Enrique K Cornish, María Ariza, Blanca Juana, Daniela Ancira y Maribel Dos Santos, las asistentes tuvieron la oportunidad de conocer experiencias y tips para impulsar las metas de sus emprendimientos, así como conectar con su talento creativo.

El recorrido del encuentro incluyó 6 espacios de transformación e innovación, actividades holísticas, espacios para hablar de negocios y hacer networking, música en vivo y zona de foodtrucks. Además, el evento contó con un mercado de emprendedoras donde 28 marcas de emprendedoras mexicanas estuvieron presentes y pudieron dar a conocer y ofrecer sus productos a los asistentes.

Consolidando un año más su alianza y trabajando bajo un mismo objetivo, Victoria147, BBVA México, BBVA Seguros y Openpay buscan darles herramientas a las emprendedoras mexicanas para mejorar su salud financiera, la toma de decisiones desde la calma, así como impulsar un desarrollo social inclusivo y equitativo.

Por su parte, Aurora Salgado, Directora de Educación Financiera en BBVA México destacó que la salud financiera de las emprendedoras y sus emprendimientos es clave para el fortalecimiento de la economía en México, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) las pequeñas y medianas empresas del país, producen el 52% del PIB, de estos negocios en uno de cada cinco las decisiones directivas, son tomadas por una mujer, de ahí la importancia de aprovechar foros como el VictoriaFest para hacer sinergia y contribuir a que la educación financiera sea la palanca que impulse las oportunidades de éxito en sus negocios. En BBVA México, compartimos el compromiso de acompañarlas en este camino con herramientas y soluciones que les acerquen a cada una de sus metas financieras.

Bajo un éxito rotundo, así es como el VictoriaFest 2024 culminó su séptima edición, inspirando a más fenómenas a atreverse a hacer lo impensable. 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.