Detienen a 59 personas con operativo ‘Tabasco Seguro‘

Fecha:

VILLAHERMOSA.— En el marco del operativo “Tabasco Seguro”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), lograron la detención de 59 personas, además del aseguramiento de 54 armas –entre ellas, 2 lanzagranadas–, 31 vehículos, drogas y casi 1 millón de pesos en efectivo.

⇒ Derivado de tareas de vigilancia e inteligencia efectuadas del 11 al 19 de marzo, también se aseguraron a 17 personas migrantes.

En un reporte semanal, la SSPC dio a conocer que el saldo de operativos efectuados en diversas colonias y comunidades de los municipios de Centro, Macuspana y Teapa, en Tabasco, arrojó el decomiso de 5 mil 15 bolsitas de marihuana, además de más de 1 mil 300 kilogramos de este enervante.

Entre lo incautado, abundó la corporación policial, se encuentran también 1 mil 296 bolsas de cocaína en polvo, 4 mil 716 bolsas de cocaína en piedra, y 1 mil 363 bolsas de cocaína cristal, así como 51 pipas para fumar.

El Gobierno de Tabasco, que encabeza Carlos Manuel Merino Campos, destacó el aseguramiento de 17 automóviles, 13 motocicletas y un tráiler; además de 22 armas largas, 22 cortas, una réplica, y 2 aditamentos lanzagranadas. Así como 7 granadas, 884 cartuchos y 43 cargadores, y 956 mil 326 pesos en efectivo.

Previo al banderazo de salida del operativo “Semana Santa”, en el esquema de “Tabasco Seguro”, en instalaciones de la SSPC se realizó la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad, tomando decisiones que contribuyan al reforzamiento de la seguridad en el estado.

Te recomendamos:  

Balacera en el centro de Tabasco dejó una persona muerta

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto gratuito de la Orquesta Monumental este sábado

Este sábado 27 de septiembre, el zócalo capitalino se...

En 2023, 10.4 % de adolescentes había tenido al menos un embarazo

26 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado Adolescente. Guerrero, Chiapas, Zacatecas y Durango con más altas tasas de fecundidad adolescente

Trabajadores del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos no han recibido su salario; pagos se harán a más tardar el 30 de septiembre: Rocío Nahle

Rocío Nahle instruyó la solución inmediata al pago de salarios a personal del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos.

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los estados que penalizan la ILE