Actividad económica habría crecido 2.4% en febrero, estima el Inegi

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En febrero de 2024, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipó una variación anual del 2.4 por ciento en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), reveló este miércoles el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

De acuerdo con las estimaciones del Inegi, la variación anual esperada en las actividades secundarias consiste en un incremento de 2.3 por ciento y en las terciarias de 2.6 por ciento.

“Las estimaciones realizadas presentan sus respectivos intervalos de confianza a 95 por ciento para los meses de enero y febrero de 2024. En febrero pasado, para los grandes sectores de actividad económica se calcula un incremento anual de 2.3 por ciento en las actividades secundarias y de 2.6 por ciento, en las terciarias”, apuntó.

Además, en febrero de 2024, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica estimó un incremento de 0.3 por ciento del IGAE en comparación con enero de este año. Para las actividades secundarias y terciarias también se previó un aumento mensual de 0.3 por ciento.

⇒ El indicador oportuno también calculó un nivel de 104.2 puntos para la actividad económica en su conjunto, de 104.6 en las actividades secundarias, y de 103.8 en las terciarias.

De acuerdo con el Inegi, el Indicador Oportuno permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del IGAE, cuyo resultados se dan a conocer aproximadamente ocho semanas después del mes de referencia. El IOAE presenta sus estimaciones apenas tres semanas después del cierre del mes.

Te recomendamos:  

Economía de México creció 3.2% en 2023: Inegi

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.

Prolongan la veda del camarón en Tabasco, Campeche y Quintana Roo

En una primera modificación, la veda camaronera se prolongó hasta este 30 de septiembre; ahora, se amplía 15 días más.