Congreso local aprueba reformas para regular plataformas tecnológicas de estancia turística en CDMX

Fecha:

Ciudad de México.- La Comisión de Turismo del Congreso local ha dado luz verde a un dictamen que contiene reformas a la ley en la materia, con el objetivo de regular las plataformas tecnológicas que ofrecen servicios de estancia turística eventual en la Ciudad de México.

La diputada Frida Jimena Guillén Ortiz (PAN), presidenta de la comisión, destacó la importancia de regular estos sitios virtuales, cuyo crecimiento exponencial ha planteado desafíos significativos en términos de seguridad, calidad de los alojamientos, equidad fiscal y competencia desleal.

El dictamen propuesto reconoce las ventajas de este tipo de servicios y permite a los anfitriones ofrecer sus inmuebles para obtener ingresos adicionales. Según Guillén Ortiz, la regulación propuesta busca establecer medidas para garantizar la seguridad y protección tanto de los turistas como de los vecinos.

Una de las principales disposiciones establece que los ofertantes de estancia deberán registrarse en el Padrón de Anfitriones de la Ciudad de México, donde inscribirán los inmuebles que ponen a disposición de los turistas. Además, deberán informar a los vecinos sobre el uso turístico de los inmuebles y proporcionar números de contacto para situaciones de emergencia.

En cuanto a las plataformas tecnológicas, estas deberán ser incorporadas al Padrón de Plataformas Tecnológicas y serán responsables solidarias respecto al pago de impuestos, multas y sanciones a los que hayan sido acreedores los anfitriones.

El dictamen aprobado surge de diversas iniciativas presentadas por la diputada Guillén Ortiz y el jefe de gobierno, Martí Batres Guadarrama. Incluye el cambio de denominación de la ley a Ley de Turismo de la Ciudad de México, así como un lenguaje incluyente para empoderar la participación de las mujeres en la industria turística.

Además, se han actualizado y homologado diversas definiciones de turismo, incorporando conceptos como turismo deportivo, gastronómico, de salud, cultural, LGBTTTIQ+ y académico, con el objetivo de diversificar la oferta turística de la capital y convertirla en un referente a nivel nacional e internacional.

En este marco, también se ha buscado fortalecer el funcionamiento del Fondo Mixto de Promoción Turística, integrando a la Secretaría de Cultura y a un prestador de servicios turísticos adicional al Comité Técnico, para garantizar una mayor participación en la toma de decisiones.

Con estas reformas, se espera regular de manera más efectiva el mercado de estancias turísticas en la Ciudad de México, protegiendo tanto los derechos de los turistas como los intereses de los vecinos y la industria turística en general.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Van seis empresas por el Polo del Bienestar de Zapotlán, Hidalgo

El propósito es que antes que concluya la actual administración, en 2028, puedan inaugurar las primeras empresas que se vayan a instalar en este Polo de Desarrollo.

Alianza Multiplicando Alegrías inaugura 3 escuelas rehabilitadas en el estado de Guerrero

El proyecto contempla la rehabilitación total de 17...

Maru Campos abandera a atletas rarámuri que participarán en los Juegos Maestros Indígenas 2025 de Ottawa, Canadá

La gobernadora Maru Campos abanderó a la delegación de 18 atletas rarámuri, que participará en la cuarta edición de los Juegos Maestros Indígenas 2025 (ISWO, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo en la ciudad de Ottawa, Canadá.

Adsmovil: Ampliando y optimizando las soluciones de DOOH programático en América Latina

La integración directa entre la plataforma programática de...