“Miradas Microscópicas de Paisajes Particulares”: Una reflexión escénica sobre la ausencia en tiempos de pandemia

Fecha:

Ciudad de México.- En un mundo marcado por la distancia física y la virtualidad, el Teatro UNAM presenta “Miradas Microscópicas de Paisajes Particulares”, una obra que explora la ausencia en nuestras vidas cotidianas, tanto en lo personal como en lo social, e incluso en lo político. Coordinada por Auda Caraza y Luis Conde, esta producción híbrida se estrena el 21 de marzo en el Teatro Santa Catarina, ofreciendo una experiencia teatral única que desafía los límites de la presencialidad.

La obra surge como resultado de la colaboración entre un grupo de performers que se unieron a través de videollamadas por Zoom y chats de WhatsApp durante el aislamiento causado por la pandemia de Covid-19. Bajo la producción de Teatro UNAM, este proyecto ofrece una reflexión profunda sobre cómo la ausencia se manifiesta en nuestras vidas, utilizando el formato híbrido para crear un diálogo entre diferentes creadores escénicos de México y Latinoamérica.

En el escenario, el público podrá observar los ensayos en tiempo real de destacados artistas como la geógrafa Silvina Fabri de Argentina, la artista escénica Brenda Vega de Ecuador, la actriz y dramaturga Jessica Rincón de Colombia, el actor y director Emanuel Moreno de Argentina, y el artista e investigador escénico Arny Ramírez de Perú, quien también operará el diseño sonoro en tiempo real. Mientras tanto, en las pantallas se proyectarán imágenes documentales producidas por los participantes, mostrando paisajes y calles de diferentes países de Latinoamérica.

La mediaturgia de la obra, liderada por Luis Conde, combina diferentes medios como fotografía, video y registro sonoro para crear un relato multidimensional sobre la ausencia. Con un enfoque colectivo, la estructura dramatúrgica de la obra es de creación colectiva, lo que refleja la diversidad y la colaboración en el proceso creativo.

“Miradas Microscópicas de Paisajes Particulares” se presenta en el Teatro Santa Catarina del 21 de marzo al 28 de abril, con funciones los jueves, viernes, sábados y domingos. Los boletos pueden adquirirse en efectivo en la taquilla del teatro antes de cada función, con descuentos disponibles para personas con discapacidad, estudiantes, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM. No te pierdas esta oportunidad de explorar la ausencia en todas sus formas a través del arte escénico contemporáneo.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.