Xóchitl Gálvez presenta ante empresarios su plan de Infraestructura: promete fin a corrupción y el regreso al sector privado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En un encuentro clave con miembros de la Cámara Mexicano de la Industria de la Construcción (CMIC), Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, delineó sus propuestas para transformar radicalmente el sector de la infraestructura en México. Durante la reunión, la primera de una serie de diálogos con el sector, Gálvez planteó una estrategia enfocada en la especialización, el profesionalismo y la erradicación de la corrupción que, según afirma, ha plagado a la actual administración.

Frente a un grupo compuesto por mujeres y hombres de negocios del ámbito de la construcción, Gálvez prometió devolver las obras de infraestructura a manos de expertos, señalando la importancia de reincorporar a los ingenieros civiles y relegar a los militares a sus funciones originales en los cuarteles. Asimismo, subrayó su compromiso de trabajar de la mano con el sector privado, especialmente en proyectos cruciales como la construcción de nuevas carreteras y el mantenimiento de la red carretera nacional, marcando un claro contraste con las políticas actuales.

Una de las promesas más resonantes de Gálvez fue su compromiso de poner fin a los “moches”, que han caracterizado a la presente administración federal. La candidata citó el caso del Tren Maya, cuyo costo se disparó de los 120 mil millones de pesos proyectados originalmente a más de 500 mil millones, como un ejemplo emblemático de la corrupción que busca erradicar.

La candidata aseguró una colaboración estrecha y coordinada con el sector, destacando la participación de Enrique de la Madrid, responsable de su Plan de Gobierno, y Guillermo Ruiz de Teresa, Coordinador de la Mesa Temática de Infraestructura. Este acercamiento busca restaurar la confianza entre el gobierno y los empresarios de la construcción, con la vista puesta en el desarrollo eficiente y transparente de infraestructura que el país requiere.

Esta reunión marca el inicio de lo que podría ser una nueva era para el sector de la construcción en México, con promesas de transparencia, eficiencia y una renovada alianza entre el sector público y privado. La comunidad empresarial, expectante, aguarda ahora los próximos pasos de la candidata Gálvez, quien parece decidida a redefinir el panorama de la infraestructura mexicana.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México más de mil mujeres víctimas de violencia machista de sus parejas policías o militares

La indagación periodística señala que las esposas de marinos o militares enfrentan una violencia agravada por el aislamiento y presión (frecuentes traslados), la cultura militar (hiper masculinidad y normalización del uso de la fuerza) y problemas de salud mental por estrés y abuso del alcohol.

FARO Cosmos abre sus puertas al poderoso documental “Fidel de cerca”

El documental “Fidel de cerca” se proyectará el 6 de noviembre en la FARO Cosmos, presentado por PROCINECDMX. La función gratuita contará con un conversatorio con sus realizadores y especialistas en política y cine.

Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

El premio se le entregará a Gonzalo Celorio el próximo 23 de abril durante una ceremonia solemne, presidida por los Reyes de España.

Concejal del PT, Esther Rodríguez brindó apoyo a población vulnerable en Coyoacán en inundaciones, con canasta básica alimentaria y al gestionar más de mil...

Indicó que la labor de un concejal es ser la voz de la ciudadanía ante la autoridad pero “no dudamos en intervenir donde la autoridad llega tarde o nunca llega”, por eso instalamos un Módulo de Atención Ciudadana en la colonia Pedregal de Santo Domingo, donde se dieron más de 500 cortes de cabello, más de 600 asesorías legales y apoyamos en la reparación de luminarias en colonias para devolver seguridad a nuestras calles.