Fines de semana llenos de arte en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)

Fecha:

Ciudad de México.- Del 15 al 17 de marzo, el Jardín y Pabellón Escénicos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ubicado frente al Centro Cultural del Bosque, se llenarán de música, talleres y teatro para el disfrute de los amantes del arte y la cultura.

La actividad comienza el 15 de marzo a las 19:00 horas en el Pabellón Escénico con un Homenaje a María Grever y a Consuelo Velázquez, a cargo de Solistas Ensamble de Bellas Artes. La música de estas dos emblemáticas figuras ha trascendido fronteras y será recordada y celebrada en este evento que promete ser emocionante.

El 16 de marzo, de 12:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo el taller “Pintando poemas” en las áreas verdes del Jardín Escénico. En este taller de sensibilización, los participantes tendrán la oportunidad de pintar lo que les transmita la lectura de poemas seleccionados de varias escritoras, utilizando únicamente materiales reciclados.

Ese mismo sábado a las 16:00 horas, el Pabellón Escénico será testigo del concierto de Elba Lucía Acosta Moissén, cantante de música huasteca. Con su grupo Tres en Línea, Acosta busca crear un vínculo entre la música huasteca y la audiencia urbana, fusionando elementos de ambas realidades en una experiencia musical única.

El domingo 17 de marzo a las 16:00 horas, niños, adolescentes y adultos podrán disfrutar de la obra “FIÚ-FIÚ. Cómo ser clown sin dejar de ser mujer”, dirigida por Nubia Alfonso y Anamaría Moctezuma. Esta obra, creada por dos mujeres clown, aborda temas como la belleza, la violencia, la bulimia y el amor de manera ingeniosa y divertida, invitando al público a reflexionar sobre los estereotipos de género a través de la risa.

El Jardín Escénico se encuentra en avenida Reforma 111, Bosque de Chapultepec, Primera Sección; entre el Auditorio Nacional, el CCB y calzada Chivatito, en lo que era el Estacionamiento ecológico. El acceso es a través de la Estación del Metro y Metrobús Auditorio. Un fin de semana lleno de arte y cultura espera a todos aquellos que se animen a disfrutar de estas magníficas propuestas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México avanza hacia ley de inteligencia artificial

Congreso inicia análisis de regulación para nuevas tecnologías.

“Santuario Maya”, una estrategia para fortalecer el turismo comunitario en Yucatán

"Santuario Maya" es una nueva campaña de promoción turística que busca posicionar al estado como un destino de estadía prolongada.

Chihuahua avanza una posición en el Índice de Competitividad Nacional

¡Chihuahua mejora su posición en competitividad! Esto significa que avanzamos en atraer inversión, generar empleo y retener talento.

¡Saca tu bici y súmate a la Rodada por la Paz del Injuve!

El recorrido consistirá en 11 km partiendo de la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y terminará en la Alameda Central.