Busca Chihuahua ser punta de lanza con el Primer Workshop especializado en Cirugía Mínima en Invasión Ginecológica

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA.- Marzo, es un mes enmarcado por la lucha y derechos para todas las mujeres, también será un mes que marque la pauta de la salud ginecológica de ellas, pues del 20 al 24 de marzo se llevará a cabo en Ciudad Juárez Chihuahua, el Primer Workshop especializado en Cirugía Mínima en Invasión Ginecológica

En conjunto con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y varios patrocinadores, se llevarán a cabo platicas, donde un grupo de reconocidos ginecólogos tocará como tema principal la endometriosis, una enfermedad que actualmente se prevé ataca a dos de cada diez mujeres y que, en la mayoría de los casos, las sintomatologías: dolor extremo durante el periodo menstrual, dolor e incomodidad durante las relaciones sexuales o actos tan simples como orinar, alteran la calidad de vida. Estos padecimientos generalmente no son tratados como se deberían lo que conlleva a lesiones que terminan en operación, es por ello que la propuesta de estos ginecólogos es a través de un procedimiento de mínima invasión.

Además de estas charlas se impartirán clases presenciales con Dres. expertos; como el DR. Rodrigo Ruz Barros, cofundado de la Clínica de Cirugía Endoscópica y Robótica Ginecológica del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre; una eminencia en el uso de técnicas modernas a través de cirugía de mínima invasión.

El workshop que se dividirá en dos; en la primera parte el 20 de marzo, se darán una serie de charlas dónde especialistas hablarán sobre la endometriosis, sintomatología y habrá algunos testimonios de mujeres que se sometieron a la cirugía de mínima invasión y así el público en general podrá saber más del tema y despejar dudas.

La segunda parte será para capacitar a los especialistas interesados en la técnica correcta de realización de cirugía laparoscópica; los días 21 y 22, ginecólogos especializados, darán asesorías de cómo realizar este tipo de cirugías a través de simuladores especiales. El viernes 23 después de la instrucción previa, se realizará una operación muestra en un animal vivo y para concluir 24 todos los asistentes que participaron tendrán la oportunidad de realizar una operación en un aula especializada del Hospital Ángeles Chihuahua.

Además, contarán con la presencia de grandes doctores del ramo quirúrgico, originarios de la entidad como lo son el Dr. Marco Antonio Guzmán Aguilar Coordinador de la especialidad de ginecología y obstetricia de la UACJ, el Dr. José Mejía Ginecólogo oncólogo y especialista en cirugía de resección de endometriosis y con el Dr. Víctor Carrasco Urrutia Maestro adjunto de la especialidad de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Autónoma de Cd. Juárez en cirugía de mínima invasión.

Hay que tomar en cuenta que Chihuahua es uno de los destinos más importantes para el llamado turismo médico, ya que al año se llevan a cabo de 8 a 10 eventos médicos en la entidad; lo que deja una derrama económica de aproximadamente de 20 millones de pesos al año.

Para más información del Workshop, te invitamos a revisar detalles de su programación; recuerda este evento está dirigido a estudiantes, médicos generales, residentes, especialistas en ginecología / obstetricia y alta especialidad en cirugía endoscópica ginecológica.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo usar retinoides sin arruinar tu piel

Durante años, los retinoides fueron el secreto mejor guardado...

Profepa clausura pista de motocross en Chicxulub Pueblo, Yucatán

Se removió la vegetación natural, de selva baja caducifolia, en una superficie aproximada de 4.27 hectáreas.

Hogares veracruzanos comenzaron a recibir su apoyo de 20 mil pesos

En los estados afectados, incluido Veracruz, cada hogar censado recibe un primer apoyo de 20 mil pesos sin distinción del nivel de daño.

Supervisa gobernador Armenta pavimentación en Camino Real a Cholula y Zavaleta

En las obras que se ejecutan en Camino Real a Cholula el avance es del 55%, mientras que en Zavaleta en el tramo que va de Forjadores y Recta a Cholula el progreso es del 98%. El gobernador Alejandro Armenta, afirmó que Puebla tendrá cero baches y será un referente de infraestructura de calidad.