Alerta por aumento en extorsiones telefónicas en Guanajuato

Fecha:

GUANAJUATO, GUNAJUATO.- Las extorsiones telefónicas se han convertido en una preocupante realidad, afectando a la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos. Durante el año 2023, la incidencia de este delito ha mostrado una tendencia al alza, lo que ha encendido las alarmas de las autoridades locales.

Un dato alarmante muestra que las llamadas telefónicas realizan siete de cada diez extorsiones denunciadas ante la Unidad Especializada en Combate a la Extorsión de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, lo que evidencia una modalidad de crimen que necesita atención y acción inmediatas.

Guanajuato, en particular Salamanca, ha sido escenario de un incremento notable en este tipo de delitos. En 2023, se abrieron 65 carpetas de investigación por extorsiones telefónicas ante el Ministerio Público, lo que representa un aumento del 5% en comparación con el año 2022. Esta estadística no solo pone en perspectiva la magnitud del problema, sino que también subraya la necesidad de estrategias efectivas para combatirlo.

Investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato han revelado que la mayoría de estas llamadas extorsivas provienen de centros penitenciarios ubicados en Santa Marta Acatitlán, en la Ciudad de México, y en Altamira, en el estado de Tamaulipas.

Este hallazgo destaca la complejidad de la red criminal detrás de las extorsiones telefónicas, que opera desde dentro de las prisiones y afecta a ciudadanos en diferentes estados del país.

Ante esta situación, las autoridades han exhortado a la ciudadanía a hacer un uso adecuado de la línea de emergencias 911 ante cualquier eventualidad.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mara Lezama inaugura el Cancún Travel Mart 2025

Mara Lezama inauguró la 37ª edición del Cancún Travel Mart, en donde destacó que el turismo en Quintana Roo vive una nueva etapa.

Edomex rehabilita Periférico Oriente y Avenida Central

El Periférico Oriente tendrá una rehabilitación de 5.4 km, y la Avenida Central un reencarpetamiento de 6 km.

Programas sociales deben acompañarse con educación financiera: Condusef

El funcionario destacó que vivir bajo estrés financiero no es normal, y que, en cambio, la estabilidad financiera genera estabilidad emocional y social.

El séptimo arte invadirá Nayarit con el Festival Internacional de Cine de Tepic

Las actividades darán comienzo el 23 de octubre en la Casa Museo Amado Nervo, con una alfombra roja y una noche llena de cortometrajes.