Inflación mantiene su tendencia a la baja; se ubica en 4.40% en febrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La inflación en México siguió una tendencia a la baja durante febrero al ubicarse en 4.40 por ciento anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) incrementara 0.9 por ciento a tasa mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ De acuerdo con el Inegi, en el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.56 por ciento, mientras que la anual su ubicó en 7.62 por ciento.

El aumento general de precios en febrero resultó menor al consenso de los analistas privados, de 4.44 por ciento a tasa anual. Sin embargo, el indicador aún permanece por encima de la meta oficial del Banco de México (Banxico), que es de 3 por ciento (-/+ un punto porcentual).

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, también se desaceleró al pasar de una tasa anual de 4.76 por ciento en enero a 4.64 por ciento en febrero, con un aumento del 0.49 por ciento mensual.

⇒ A su interior, los precios de las mercancías reportaron un incremento mensual de 0.40 por ciento y anual de 4.11 por ciento, mientras los servicios aumentaron 0.61 por ciento en el mes y 5.3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

En tanto, la inflación no subyacente presentó una caída de 1.10 por ciento mensual y un alza de 3.67 por ciento anual. En su interior, los precios de los productos agropecuarios observaron una baja mensual de 4.6 por ciento, con lo que el incremento anual llegó a 4.77 por ciento.

⇒ Así mismo, los precios de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron 2.12 por ciento en el mes y un aumento anual de 2.75 por ciento.

Los productos que más incrementos sufrieron en febrero fueron el gas doméstico LP, con un aumento de 10.16 por ciento, y la gasolina de bajo octanaje, +2.08 por ciento; mientras que el jitomate, con una baja de -41.8, y el tomate verde, -21.1, fueron los que más descendieron. 

Te recomendamos:  

Confianza del Consumidor llega a 47 puntos en febrero; un alza de 2.4 anual

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno Federal advierte con denuncias penales e inhabilitación a farmacéuticas incumplidas

Esta medida se reservaría para los casos más graves donde se presuma intencionalidad o prácticas fraudulentas, marcando un precedente en la lucha contra la corrupción y la negligencia en un sector tan sensible como el de la salud.

Otorga el Congreso del Esado de Morelos reconocimiento al Mérito Turístico a La Casa de los Árboles

El Gobierno del Estado atestiguó la ceremonia y refrendó su compromiso con el impulso turístico. Este premio es de todos y para todos. Para nuestra comunidad de La Casa de los Árboles y también para nuestros huéspedes.

Cofepris, barrera vital contra las importaciones médicas irregulares

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) se erige como la pieza fundamental para frenar esta marea de insumos irregulares, que no solo compromete la calidad de la atención médica, sino que también abre la puerta a la corrupción y a graves riesgos para la salud pública.

Rocío Nahle anuncia la instalación de un regimiento de la Guardia Nacional en Coyutla

Además, Rocío Nahle anunció la instalación de un destacamento de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el municipio de Coyutla.