Contingencia ambiental en la CDMX: Restricciones al transporte a partir del 7 de marzo

Fecha:

Ciudad de México.- En respuesta a la actual contingencia ambiental que afecta la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), ha emitido restricciones a la circulación en el sector del transporte.

Estas medidas entran en vigor este jueves 7 de marzo y estarán vigentes en el horario comprendido entre las 5:00 a.m. y las 17:00 horas.

Las restricciones afectarán a diferentes tipos de vehículos, con el objetivo de reducir la emisión de contaminantes y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

Las siguientes categorías de vehículos deberán suspender su circulación durante el periodo establecido:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Unidades que no porten holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras; a estos se les aplicará la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Vehículos de carga local o federal, que dejarán de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que estén en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del Estado de México.
  • Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” deberán suspender su circulación de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), en el horario de las 10:00 a las 22:00 horas.

Exenciones:

  • Vehículos eléctricos e híbridos, así como aquellos que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos con holograma “00” o “0” vigente, sin importar su uso o entidad federativa de matriculación, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color verde y terminación de placa 1 y 2.
  • Vehículos de uso particular destinados a situaciones manifiestas y urgentes, especialmente para atender emergencias médicas.
  • Taxis podrán circular de 5:00 a las 10:00 horas en días con restricción del Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con el objetivo de apoyar la movilidad de la población.
  • Vehículos de servicios urbanos destinados a emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, vigilancia ambiental y abastecimiento de agua quedan exentos de estas restricciones.

Se hace un llamado a la población a respetar estas restricciones y colaborar en la mitigación de los niveles de contaminación atmosférica en la ciudad.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías