AMLO lucró con caso Ayotzinapa y ahora se le está revirtiendo: Xóchitl Gálvez

Fecha:

VILLAHERMOSA.— Luego de que normalistas de Ayotzinapa irrumpieron en Palacio NacionalXóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, afirmó que al presidente Andrés Manuel López Obrador ha lucrado con el casó Ayotzinapa, y ahora “se le está revirtiendo”.

“Escuchaba al presidente que dice que yo estoy lucrando con el tema de la seguridad. Ya se lo olvidó a él todo lo que hizo durante años y años lucrando con el tema de la guerra de Calderón, del tema de Ayotzinapa. Y pues ahora se le está revirtiendo”, afirmó.

En entrevista a su llegada a Villahermosa, Tabasco, donde se reunió con estructuras del PRI-PAN-PRD, la aspirante presidencial criticó que el Gobierno federal no le abra las puertas a los padres de los 43 normalistas para conocer el avance de las investigaciones de sus menores.

Afirmó que es preocupante lo que sucedió la mañana de este miércoles en Palacio Nacional. “No me gusta esa escena de violencia, es un lugar histórico, es el patrimonio de la nación, pero sería tan sencillo que el presidente le abriera las puertas a las personas”, apuntó.

Xóchitl Gálvez recordó su caso, que con un amparo en la mano tocó la puerta de Palacio Nacional y el presidente no se la abrió, “pero tampoco se le abrió a los papás de los niños con cáncer, tampoco se lo abrió a las madres buscadoras, no se la abrió a las mujeres, al contrario. Seguramente mañana va a poner las vallas para que las mujeres no se puedan acercar a Palacio Nacional, a los médicos que buscaban vacuna, a los alcaldes que pedían recursos justamente para seguridad”.

Xóchitl Gálvez aprovechó para deslindarse de la estrategia del ex presidente Felipe Calderón en materia de seguridad y respondió a la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum, quien sí tiene un operador (Omar García Harfuch) de Genaro García Luna en el diseño de su plan de seguridad.

“O sea, que no venga aquí a confundir a la gente. Aquí no son la guerra de Calderón ni son los abrazos de AMLO. Es la ley en la mano, la tecnología, la investigación para acotar a la delincuencia y si para ella enfrentar a los delincuentes y dejarle de dar abrazos significa una guerra pues está muy mal enterada. Con su estrategia de seguridad, no”.

Xóchitl Gálvez confió en que con el tiempo, el Ejército esté dispuesto a decir lo que pasó entre el 26 y 27 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero. “Tenían infiltrados dentro de la normal y venía monitoreándolos y tenían conocimiento de varios hechos y que eso es lo que los padres quieren saber, qué información tiene el Ejército y hasta donde llegó su participación si la hubo o no la hubo”, argumentó.

Te recomendamos:

Normalistas de Ayotzinapa irrumpen en Palacio Nacional; derriban puerta con camioneta

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pemex incrementa envío de combustible subsidiado a Cuba: MCCI

En un lapso de apenas un mes, Pemex registró ante autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos con valor superior a los 850 millones de dólares, que equivale a alrededor de 16 mil millones de pesos.

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.