AMLO traicionó y claudicó sobre Ayotzinapa, acusan padres de normalistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente López Obrador traicionó el movimiento de Ayotzinapa y ha claudicado en su deber con la indagatoria, la cual se detuvo cuando se relacionó al Ejército, además de que frenó el diálogo con padres.

Padres de los normalistas de Ayotzinapa consideran que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha traicionado el movimiento y ha claudicado en su deber con la investigación del caso Iguala.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Por la Mañana, el abogado y uno de los padres de los estudiantes desaparecidos aseguraron que la investigación se frenó cuando “tocó fibras sensibles” relacionadas con el Ejército.

“Hay un enojo y una molestia porque consideran que se ha traicionado al movimiento y que el presidente ha claudicado en la investigación cuando la investigación tocó fibras sensibles relacionado con militares”, señaló Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de normalistas.

Rosales apuntó que desde septiembre pasado, el mandatario dejó de recibirlos y no ha habido más diálogo, pues ha señalado que el movimiento “enmarañó” la indagatoria.

“El Gobierno pretender dividirnos, pretender fracturarnos mientras que el Gobierno de Evelyn Salgado ha permanecido indiferente a la problemática, es un gobierno frívolo”, dijo.

Aseguró que aún hay faltantes en la investigación, tales como información del Ejército y las extradiciones de Tomás Zerón y José Ulises Bernabe, ligados al caso.

Por su lado, Bernabe Gaspar, padre del normalista Adán Abraham de la Cruz, reiteró que ha sido doloroso todo el proceso y señaló que el presidente ha traicionado a toda la sociedad.

“Cuando platicamos con el presidente, él se comprometió a que nos daría solución a nuestro problema, se firmó, todo su gabinete firmó y es ahí cuando nos da coraje, nos ha traicionado, no nadamás a los padres, a toda la sociedad”, expresó.

“Nosotros como padres creímos en él, le brindamos la confianza y no nos ha recibido desde septiembre”.

Agregó que lo único que buscan es saber el paradero de sus hijos y castigo a los responsables.

“Que nos digan realmente y nosotros como padres vamos a aceptar lo que venga, pero queremos saber si los asesinaron y donde están sus cuerpos”.

El plantón que mantenían los padres de los normalistas en el Zócalo capitalino será restirado este miércoles y regresarán a Guerrero, pero aseguraron que no pararan su movimiento y vendrán nuevas jornadas de lucha.

En entrevista exclusiva para Radio Fórmula, el exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, opinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador utiliza el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, para lucrar en las elecciones 2024.

“Yo creo que sí, pero es tema de él”, comentó Zerón al periodista Israel Aldave de Grupo Fórmula, desde las calles de Jerusalén, donde vestía una sudadera negra y lentes de Sol.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortalece Sectur coordinación con los estados en reunión con las y los secretarios de Turismo de las entidades

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó una reunión de trabajo con las y los secretarios de Turismo del país para fortalecer la coordinación y la visión conjunta del sector. Durante el encuentro se abordaron temas prioritarios de la agenda turística nacional, como el Programa Sectorial de Turismo 2025–2030, la Reforma a la Ley General de Turismo y los preparativos rumbo al 2026. La titular de Sectur reafirmó el compromiso de trabajar en unidad para consolidar un turismo sostenible, inclusivo y generador de Prosperidad Compartida en todo el país

Quintana Roo no olvida a ‘Wilma‘: Mara Lezama llama mantener viva la cultura de la prevención

El huracán Wilma permaneció sobre el territorio estatal durante más de 64 horas, dejando graves afectaciones en seis municipios.

Ernest y Bottom: una comedia clown, con música en vivo, que hará redescubrir la felicidad a través de la amistad

La puesta celebra su última temporada y sus 100 representaciones con la actuación especial de Nohemí Espinosa, y la interpretación musical de Diego Santana. Una obra escrita y dirigida por Gerall Nájera que presenta un lazo entrañable entre dos personajes opuestos. Temporada del 25 de octubre al 14 de diciembre de 2025

El Día de Muertos llenará de color el Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl

El Parque Ecológico de Xochimilco y el Museo Chinampaxóchitl celebran el Día de Muertos con ofrendas, talleres, carrera nocturna, pasarela cultural y muestras gastronómicas del 25 al 30 de octubre.