Caravanas de salud de SEDESA brindan atención integral en zonas de difícil acceso

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública, continúa fortaleciendo su compromiso con la salud de la población al ofrecer servicios gratuitos mediante las Caravanas de Salud. Estas unidades móviles, equipadas con personal médico altamente capacitado, han desempeñado un papel crucial en la atención de comunidades de alta densidad de población, zonas de difícil acceso y áreas con bajo desarrollo urbano.

En la actualidad, diez unidades médicas móviles operan en siete alcaldías estratégicas: Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Cuajimalpa de Morelos, Álvaro Obregón, Tlalpan, La Magdalena Contreras y Tláhuac. Cada unidad cuenta con una carpa desplegable y está compuesta por un médico, una enfermera, un odontólogo y un promotor de la salud.

Las Caravanas de Salud ofrecen servicios gratuitos de promoción, prevención, atención médica y odontológica. El paciente recibe atención inmediata y, en caso de necesitar medicamentos, se le entrega la prescripción de manera oportuna. En el servicio odontológico, los procedimientos se realizan en el mismo lugar de la visita, agilizando así la atención y el cuidado de la salud bucal.

Las unidades médicas móviles brindan atención en las casas de los pacientes, asegurando un control y seguimiento efectivo de sus enfermedades. Además, se ofrece servicio de laboratorio y se implementan acciones de promoción de la salud para fomentar hábitos saludables en la comunidad.

Las Caravanas de Salud están clasificadas en tres tipos:

  • Tipo I: Un médico, una enfermera y un promotor polivalente.
  • Tipo II: Un médico, un odontólogo, una enfermera y un promotor polivalente.
  • Tipo III: Un médico, un odontólogo, una enfermera y un promotor polivalente, con videoconferencia y antena instalada.

Es importante destacar que estas unidades móviles trabajan diariamente de las 08:00 a las 16:00 horas en lugares apartados de los Centros de Salud.

Durante el año 2023, se llevaron a cabo un total de 28,802 consultas médicas y odontológicas, así como 180,217 acciones de promoción y prevención de la salud. Estos servicios beneficiaron a 31,074 pacientes que residen en localidades de difícil acceso o retiradas de los Centros de Salud y Unidades Médicas.

En 18 localidades de alta y muy alta marginación, se realizaron 12,233 detecciones integradas, incluyendo antígeno prostático, estudios de dislipidemia (colesterol y triglicéridos), y adicciones, entre otros.

En las Unidades Móviles de Salud, se atendieron gratuitamente 22,825 consultas médicas y 5,977 consultas odontológicas. Los odontólogos realizaron 35,000 acciones preventivas y 2,559 acciones curativas, demostrando la efectividad y el impacto positivo de estas Caravanas de Salud en la salud de la población.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas