La CDMX se une al Día Mundial contra la Obesidad con acciones concretas y resultados positivos

Fecha:

Ciudad de México.- En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, que se celebra cada 4 de marzo, la Secretaría de Salud (SEDESA) de la Ciudad de México informa sobre los avances del Programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar”, enfocado en combatir la obesidad y el sobrepeso en la población capitalina.

Desde el 9 de agosto de 2021 hasta el 29 de febrero del presente año, el programa ha atendido a un millón 279 mil 757 personas. Entre ellas, se ha detectado que 257 mil 620 padecen obesidad, y 378 mil 999 presentan problemas de sobrepeso. Este revelador dato resalta la urgencia de abordar las enfermedades relacionadas con el peso en la Ciudad de México.

Las personas identificadas con obesidad o sobrepeso acceden de inmediato a un seguimiento personalizado a través del programa. Este incluye orientaciones de activación física, pautas para una alimentación saludable y, en caso necesario, tratamiento médico específico.

La obesidad, según la SEDESA, surge de un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y gastadas. Este desbalance se agrava con el sedentarismo, patrones alimenticios poco saludables, falta de sueño y niveles elevados de estrés, factores que incrementan el riesgo de desarrollar obesidad.

El Programa “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” cuenta con el respaldo de un psicólogo y un activador físico, quienes desempeñan un papel crucial en el fomento de una alimentación adecuada y la incorporación de la actividad física en la rutina diaria.

Los nutriólogos desempeñan un papel primordial en este proceso, brindando orientación y concientización sobre la alimentación. Se prescribe y explica un régimen personalizado que abarca alimentos, cantidades y tiempos para cada comida.

Es importante destacar que cualquier persona en la Ciudad de México que busque prevenir o tratar problemas de salud puede acudir a los módulos de “Salud en tu Vida, Salud para el Bienestar” ubicados en los 117 Centros de Salud y en las Ferias del Bienestar en las 16 Alcaldías. Para conocer la ubicación de los módulos, se puede visitar el siguiente enlace: Sitio Oficial SEDESA.

Además, existen opciones como los clubes de vida saludable en módulos de PILARES y “Ponte Pila”, donde se llevan a cabo talleres de alimentación, ejercicio físico y mediciones de peso, talla e índice de masa corporal.

Para una evaluación rápida, los ciudadanos pueden enviar un mensaje de texto (SMS) con la palabra “Cuídate” al 51515, obteniendo información sobre su nivel de riesgo y los pasos a seguir de manera oportuna. La salud está al alcance de todos, y la Ciudad de México trabaja activamente para asegurar el bienestar de su población.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hatsune Miku prepara su regreso a la Ciudad de México en 2026

Hatsune Miku regresará a la CDMX el 19 de mayo de 2026 con su espectáculo 3D en el Pepsi Center. La Preventa Banamex será el 30 de octubre y la venta general el 31.

Huella Estructural impulsa monitoreo para prevenir daños tras sismos en la Ciudad de México

En México se registran más de 90 sismos anuales con magnitud superior a 4.0, según Protección Civil. Más de 5,000 inmuebles en la CDMX presentan algún grado de riesgo estructural, de acuerdo con el ISC y CENAPRED.

Sectur sigue fortaleciendo a Tulum como destino sustentable e incluyente

Se enfatizó que el acceso público y gratuito a las playas de Tulum es un derecho que debe salvaguardarse en beneficio de todos.

Basura espacial de Elon Musk contamina playas mexicanas

Recuperan desechos de SpaceX en playas del Golfo