Ríos Tarango anuncia colaboración con Amazon México para promover la restauración hídrica de la Ciudad de México

Fecha:

/COMUNICAE/

El programa busca fortalecer el humedal artificial de la Barranca de Tarango, rodeada por más de 100,000 habitantes de la capital del país. Se busca la recuperación de una de las principales zonas de recarga al acuífero de la Ciudad de México

Ríos Tarango, Asociación Civil mexicana dedicada a proyectos de restauración de ecosistemas urbanos, quién tiene alianza estratégica con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), anunció hoy el lanzamiento de una colaboración con Amazon México que favorecerá el fortalecimiento del humedal artificial del Área de Valor Ambiental (AVA), Barranca de Tarango, ubicado dentro de Ectarea, al poniente de la Ciudad de México. El proyecto contribuirá a la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza que brinden alternativas viables para contribuir a mitigar el estrés hídrico de la capital del país. 

El objetivo principal de la iniciativa es el resguardo y aprovechamiento de una de las zonas ambientales relevantes dentro de la Ciudad de México para la infiltración de agua de lluvia, y, por lo tanto, de recarga de agua a los acuíferos de la capital del país. El proyecto visualiza el tratamiento de las aguas del Río Puerta Grande para mejorar su calidad y brindarle un reúso para el mantenimiento de la vegetación en la zona. 

“Estoy muy emocionada por esta colaboración con Amazon México, ya que la Barranca de Tarango es una de las principales zonas de recarga de agua al acuífero de la Ciudad de México. El éxito del proyecto conllevará a su replicabilidad inmediata en las barrancas del sur poniente de la Ciudad de México y otros ecosistemas urbanos del país”, dijo Erica Valencia, fundadora de Ríos Tarango.

Las soluciones basadas en la naturaleza, como lo es este humedal, representan un hito crucial para el impulso de ciudades sostenibles. Actualmente, el humedal tiene potencial para llegar a tratar 13 metros cúbicos de agua al día y un estanque para almacenamiento de 50 metros cúbicos. Los resultados de este proyecto brindarán beneficios indirectos a los más de 100 mil habitantes de las 33 colonias que rodean la Barranca de Tarango, en la capital del país. 

“Nos entusiasma mucho apoyar este proyecto de Ríos Tarango. Desde Amazon nos esforzamos por ser un buen vecino y utilizar nuestra escala para tener un impacto positivo en el largo plazo en aquellas comunidades donde operamos y donde viven nuestros empleados”, dijo Diego Méndez de la Luz, Director General de Operaciones para Amazon México. 

En congruencia con este proyecto, el pasado 23 de febrero de este año, voluntarios de Amazon México participaron en la limpieza del Río Puerta Grande. Durante el mes de julio de 2023, Amazon México también participó en actividades de restauración forestal en la Barranca de Tarango.

Amazon es cofundador y el primer signatario de The Climate Pledge, que tiene como objetivo de alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2040. Los signatarios del compromiso trabajan juntos en iniciativas para preservar el mundo natural e invertir en tecnologías de descarbonización. Amazon se encamina a lograr que todas sus operaciones funcionen con un 100% de energía renovable para 2025.

Acerca de Ríos Tarango
Ríos Tarango es una Asociación Civil dedicada a crear y gestionar proyectos de restauración de ecosistemas urbanos en comunidad. Es parte de Grupo Ectagono, una firma de acción ambiental especializada en crear estrategias innovadoras y de alto impacto en el bienestar de los ecosistemas urbanos, generando proyectos punta de lanza que deriven en nuevas oportunidades de negocio.

 

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hallan si vida a Bertoldo Pantaleón, sacerdote desaparecido en Guerrero

La Diócesis de Chilpancingo-Chilapa emitió una esquela en la que confirma el fallecimiento del párroco de la iglesia de San Cristóbal de Mezcala.

El Centro Histórico se prepara para celebrar el Festival de Ofrendas y Catrinas 2025

El Festival de Ofrendas y Catrinas del Centro Histórico 2025 se realizará del 28 de octubre al 3 de noviembre con más de 250 ofrendas, actividades culturales y el Catrina Fest, destacando los 700 años de la fundación de la Gran Tenochtitlan.

Mara Lezama celebra la tradicional Fiesta de la Cancha Maya

“El pueblo Maya ha sostenido su identidad con el alma. Lo ha hecho frente a los retos más grandes”, aseveró Mara Lezama.

Recibe Cámara de Diputados el dictamen en Ley de Amparo

En ese sentido, instruyó su máxima publicidad en la gaceta parlamentaria y el día de mañana dará cuenta en el pleno de San Lázaro.