Aprueba Pleno fortalecer acciones de mitigación de efectos del cambio climático y considerar condiciones socioculturales de la población: Adriana Bustamante

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 445 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el Pleno aprobó modificaciones a los artículos 30 y 106 de la Ley General de Cambio Climático, informó la diputada Adriana Bustamante Castellanos, coordinadora temática de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Morena.

Sostuvo que su propuesta promueve el derecho de acceso a la información y participación ciudadana en asuntos ambientales; especialmente para las personas o grupos en situación de vulnerabilidad, con la finalidad garantizar un medio ambiente sano respecto de cualquier situación que ponga en peligro el equilibrio ecológico o que genere un daño grave o irreversible a su entorno.

En un comunicado indicó que también considera que los planes, programas y sistemas que realicen las dependencias federales, las entidades federativas y los municipios sobre la adaptación al cambio climático deberán traducirse a las principales lenguas indígenas de la región a la que correspondan.

Bustamante Castellanos apuntó que esta iniciativa busca generar los mecanismos para que la información para prevenir los daños causados por los fenómenos hidrometeorológicos, con enormes costos sociales y ambientales, se proporcione a la población de forma oportuna y culturalmente adecuada a fin de que puedan tomar las medidas necesarias de protección, especialmente en comunidades que habitan en zonas de alto riesgo.

Asimismo, agregó, impulsar la coordinación entre las dependencias públicas para la prevención de desastres y reducción de riesgos ambientales ocasionados por el cambio climático.

“Hay un factor predominante que aceleró el calentamiento global en todo el mundo y que en México comenzó en la época de los 90 bajo las políticas neoliberales, con su enfoque basado en la desregulación, la privatización y el libre mercado sin restricciones, se propició un contexto para que las actividades extractivas tuvieran en México carta blanca para explotar indiscriminadamente nuestros recursos naturales, como las leyes en materia hídrica y minera”, añadió.

Aseveró que la ambición desenfrenada afecta a los grupos sociales con mayor marginación y rezago y a los pueblos y comunidades indígenas, lo que profundiza las desigualdades sociales y deja expuesto a este sector de la población a los peores impactos del cambio climático.

“Sin duda necesitamos un nuevo enfoque. Afortunadamente México recuperó la esperanza, y sabemos que en los próximos años seguiremos viendo la implementación de políticas climáticas justas y humanistas que se construyen con el pueblo y para el pueblo, y que serán en beneficio de todas y todos los mexicanos”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 75 expositores participan en el evento Economía del Bienestar Animal

La Ciudad de México celebró el evento Economía del Bienestar Animal en el Parque de la Bombilla con más de 75 expositores, destacando el impacto económico del sector mascotas y su importancia en el desarrollo social y productivo de la capital.

Cineteca Nacional y UAM Xochimilco presentan Diplomado Internacional en Cine

La Cineteca Nacional y la UAM Xochimilco presentan el Diplomado Internacional en Teoría y Análisis Cinematográfico, coordinado por Lauro Zavala, con ocho módulos, modalidad en línea y reconocimiento oficial para participantes.

Árbol Rojo llega a Cancún con la esperada gala de Café Chairel

El festival Árbol Rojo llega a Cancún con la gala de Café Chairel de Fernando Barreda Luna, protagonizada por Tessa Ía, y actividades como conversatorios, proyecciones especiales y la clausura con la película de Paul Thomas Anderson.

Claudia Cardinale en 10 películas imprescindibles: de ‘El gatopardo’ a ‘Hasta que llegó su hora’

La diva italiana trabajó con algunos de los mejores directores de su generación, entre ellos Visconti, Fellini y Blake Edwards. Claudia Cardinale, sobre su incómodo encuentro con Marlon Brando en 1967: "No me lo perdonaré nunca"