La responsabilidad de la paz es del Ejecutivo: Rubén Moreira

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.– Las y los legisladores vamos a tener un Grupo de Trabajo para el Seguimiento al Proceso Electoral, pero la responsabilidad de la paz es del Poder Ejecutivo, por ello exigiremos el diálogo y desde la tribuna señalaremos lo que esté mal, afirmó el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.

“Hace varios trienios, varias legislaturas, teníamos esas comisiones que daban seguimiento a los procesos electorales y desaparecieron. Bueno, nuestra obligación es legislar, señalar y hacer público lo que vemos, y lo vamos a hacer”, expuso en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Subrayó que es necesario visibilizar la violencia que vive México para encontrar una solución. “El peso de la opinión pública tiene que estar presionando a esos malos gobiernos.

“El problema es las amplias zonas del país que están bajo el control del narcotráfico y la imposibilidad de que los partidos hagan campaña. Tal vez dejen transitar a los candidatos con la protección y está bien, pero el problema va más allá”, aclaró.

Reiteró que lo complicado será el cómo los promotores harán campaña en los distintos municipios, ya que “una buena parte del territorio nacional está en manos del narcotráfico. En una buena parte del país el Estado está rebasado”.

El diputado subrayó que los distintos grupos del crimen organizado “están eliminando a los candidatos” que pretenden participar en el próximo proceso electoral.

Refirió que han sucedido varios actos de violencia en el país. “Ya vieron lo que pasó en Doctor Coss, Nuevo León, donde llegó el crimen organizado e impunemente balaceó casas e instalaciones, cuando el señor gobernador está ausente. O lo de Tabasco, que no circuló mucho en medios, las decapitaciones. Que se pusieron videos, yo subí uno de ellos, pues es lo que está pasando en todo el país”, comentó.

A propósito de lo anterior, es necesario que los gobernadores y líderes municipales del país acudan a las reuniones del gabinete de Seguridad “como se hacía antes”, afirmó el legislador.

“El Ejecutivo Federal, el Ejecutivo estatal y los presidentes municipales son los que tienen que actuar, y la mejor forma es que se pongan de acuerdo y se distribuyan competencias, responsabilidades, objetivos, metas y las lleven a cabo”, agregó.

Respecto de los Foros de Diálogo Nacional, el líder parlamentario comentó que su bancada acordó que las y los legisladores que quisieran participar podían hacerlo; sin embargo, “la postura de partido es que se vote ya y que el debate sea ahí (en el Pleno).

“Una por una, aquí enfrente, nada más que agreguen la semana de 40 horas y la pensión de 60 años y más. Esperaría que Morena no se raje, porque como que no tiene muchas ganas. Acuérdense que ellos dependen de la oligarquía, fueron los empresarios a regañarlos y ya quitaron lo de las 40 horas”, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.