Presume AMLO que el Banco del Bienestar es el que más sucursales tiene en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presumió que hoy 26 de febrero de 2024 el Banco del Bienestar ya cuenta con 2 mil 750 sucursales en todo el país.

“Hoy terminamos de construir 2 mil 750 sucursales del Banco del Bienestar. Es el banco con más sucursales en todo el país”.

El mandatario señala que hasta en los pueblos más apartados de México ya hay una sucursal del Banco del Bienestar y destaca que en sexenios pasados las personas adultas mayores tenían que trasladarse hasta cinco horas para obtener su pensión.

Entre las entidades en las que se abrieron más sucursales, de las 2 mil 750, destacan Oaxaca, con 262; le siguen Veracruz (252), Puebla (235), Estado de México (230), Chiapas (210), Michoacán (146), Jalisco (129), Guerrero (121) y Hidalgo (119).

Las nuevas sucursales se construyeron en 2 mil 639 localidades de mil 196 municipios de 32 entidades del territorio mexicano.

El informe destaca que, al cierre de junio de 2023, la entidad registró 37.8 millones de cuentas, un incremento de 111.1% respecto a las observadas al cierre del 2018.

Lamoyi Bocanegra recalcó que el Banco del Bienestar tiene el propósito de pagar de manera directa, sin intermediarios, las pensiones, los apoyos y las becas a los más de 27 millones de beneficiarios de los programas sociales que otorga el Gobierno de México.

Informa Carlos Torres que al 23 de febrero de este año ya se dispersó el 42 por ciento (313,127 Mdp) de los recursos totales (745,813 mdp) de los programas del bienestar para todos los mexicanos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.