Revela AMLO que durante 15 días hubo ruptura en negociación del T-MEC con EEUU por capítulo sobre petróleo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reveló que en las negociaciones del T-MEC con el gobierno de Estados Unidos se rompieron las negociaciones durante 15 días por el polémico capítulo sobre el petróleo mexicano.

López Obrador señaló que dicho capítulo era “vergonzoso”, pues significaba entregar la soberanía energética de México.

“Hubo momentos difíciles, hubo ruptura en la negociaciones, no se dio a conocer, pero como 15 días se dejó de hablar del tema y no aceptamos lo que proponía el gobierno estadounidense, que era vergonzoso… entregar nuestra soberanía energética”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que aún no está definida la fecha para la cumbre de América del Norte, la cual será la última en su sexenio.

Sin embargo, indicó que la canciller mexicana, Alicia Bárcena irá a Washington, Estados Unidos, y Canadá para atender asuntos económicos y migratorios.

“Todavía no está definida la fecha para esta Cumbre de América del Norte. Esta semana Bárcena irá a Washington y Canadá para atender asuntos económicos y migratorios”, detalló.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, informó que México ha desarrollado una estrategia de movilidad humana, la cual es un modelo único en el continente americano.

“Hemos desarrollado una estrategia mexicana de movilidad humana, modelo único porque México es de los pocos países que enfrentan todos los procesos de migración”, refirió.

Además, detalló que estos se enfocan en dos grupos prioritarios: mexicanos en el exterior y los extranjeros en México.

En este sentido agregó que en Estados Unidos y México hay un total de 163 millones de mexicanos y mexicanas.

“Los que viven en Estados Unidos equivaldrían al quinto país más numeroso de América Latina y el Caribe, detrás de: Brasil, México, Colombia y Argentina”, refirió Bárcena.

La canciller mexicana dio a conocer las redes de mexicanos y mexicanas en Estados Unidos que prevalecen de seis entidades de origen:

Michoacán
Guerrero
Oaxaca
Guanajuato
Puebla
Veracruz
Estado de México
CDMX
San Luis Potosí.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...