Llaman desde el Senado defender al acero mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Verónica Martínez García hizo un llamado a la Secretaría de Economía para que continúe con la defensa del acero producido en nuestro país, con el fin de brindar certidumbre y condiciones de mercado justas para todos los sectores, así como permitir la recuperación de la industria nacional y apoyar el mercado interno.

Martínez García advirtió que la acusación en Estados Unidos de que México es un puente para que los productos asiáticos lleguen al mercado estadounidense, “nos pone en alerta ante las graves consecuencias que significarían que el gobierno norteamericano pudiera instaurar medidas en contra del acero mexicano”.

Recientemente, agregó, se realizó una reunión entre la secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, y la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, ya que al parecer la industria de la Unión Americana “está presionando para que se impongan aranceles a las importaciones de acero y aluminio provenientes de México, bajo el argumento de que contienen insumos de China”.

En un punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Economía, la legisladora del PRI mencionó que, ante esto, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero ha instaurado diversos procedimientos que permitan garantizar el origen, como el proceso de adhesión al programa piloto de US CBP (Customs and Border Protection) para la trazabilidad del acero que importa Estados Unidos desde México.

Dicho programa tiene el objetivo que la revisión en la aduana norteamericana tenga un proceso más expedito y libre de papeles, y que al mismo tiempo les permita tener la certeza de que el acero mexicano que se exporta cumple con todas las consideraciones legales.

Verónica Martínez explicó que 49 por ciento de las exportaciones de acero de Estados Unidos tienen como destinatario a México.

Mientras que nuestro país exporta 2.3 millones de toneladas de productos terminados de acero a Estados Unidos, ellos exportan a México 4.1 millones de toneladas de productos terminados de acero nacional, por lo que existe un déficit comercial en este producto por el orden de tres mil 200 millones de dólares.

Además, las exportaciones de productos terminados a Estados Unidos sólo representan 2.5 por ciento de su mercado, mientras que ellos tienen cautivo desde hace muchos años el 13.9 por ciento de nuestro consumo interno.

En el punto de acuerdo, la senadora consideró que, es necesario que la titular de la Secretaría de Economía dé a conocer los resultados de la reunión que se tuvo con la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, respecto a las acusaciones en contra del acero mexicano.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz