¡Explora el Nuevo Museo Yancuic! Un Homenaje a la Ciencia y la Lucha Popular en el Oriente de la Ciudad

Fecha:

Ciudad de México.- En una ceremonia llena de significado, el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, inauguró oficialmente el Museo Yancuic, ubicado en la colonia Los Ángeles Iztapalapa, Alcaldía Iztapalapa. Este recinto representa un logro significativo en la lucha por la preservación de espacios públicos y la creación de lugares dedicados a la ciencia, el arte, la cultura y el cuidado del ambiente.

El Museo Yancuic surge como resultado de la recuperación de un espacio que originalmente estaba destinado a una plaza comercial y un museo privado. En sus palabras durante la inauguración, el Jefe de Gobierno destacó la importancia de este museo como un homenaje a la lucha popular y a los valores fundamentales de lo público.

“Me da mucho gusto que también la gente del poniente, del centro, venga a disfrutar su ciudad aquí, en Iztapalapa, a tener contacto con el conocimiento, con la ciencia, con la cultura en el oriente de la Ciudad de México”, expresó Batres Guadarrama.

El foro principal del museo lleva el nombre de Katya Echazarreta, en honor a la primera astronauta mexicana en viajar al espacio. Durante su discurso, el Jefe de Gobierno resaltó que el rescate de este espacio se suma a las desprivatizaciones realizadas en la capital, como la eliminación de cobros en parques y centros asistenciales infantiles.

“Hoy encontramos un espacio que se transforma, de haber pensado en una concesión donde lo que se le fomenta es el consumismo, a asegurar los derechos de la educación, de la cultura, del acceso a la ciencia”, señaló.

El Museo Yancuic se integra a la descentralización de la cultura y contribuye a la equidad territorial, especialmente en el oriente de la ciudad, según destacó el Jefe de Gobierno. Este proyecto se une a otras grandes obras de movilidad realizadas en la administración, como la Línea 2 del Cablebús y el Trolebús Elevado.

Las instalaciones del museo incluyen cuatro salas dedicadas a la concientización del cambio climático, así como el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Yancuic”, que ofrece una variedad de servicios educativos y culturales. Los visitantes podrán disfrutar gratuitamente de espacios de estudio y lectura, talleres, un multiforo equipado y una cafetería, de miércoles a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que el objetivo del museo es generar conciencia sobre el cambio climático y el calentamiento global, promoviendo acciones para reducir el impacto en el entorno y crear comunidades resilientes.

Con una inversión de 529 millones de pesos, el Museo Yancuic cuenta con un edificio de cinco niveles, con diseño sustentable que incluye entrada de luz y ventilación natural, muros permeables y jardines con sistema de captación de agua.

En el acto inaugural, también participaron importantes funcionarios y personalidades, como el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, quien invitó a disfrutar de la librería “Julieta Fierro” en honor a la científica mexicana.

Este nuevo espacio cultural se erige como un hito en la apuesta por un desarrollo sostenible, la protección medioambiental y la descentralización de la cultura en la Ciudad de México. El Museo Yancuic se presenta como un legado valioso para las generaciones presentes y futuras, enfocado en la construcción de un futuro más justo y equitativo para todos.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expertos internacionales se reúnen en CDMX para debatir sobre cultura y economía

El 2 y 3 de septiembre, el Teatro de los Insurgentes albergará el 1er Coloquio Internacional Cultura y Empresa rumbo a MONDIACULT 2025, donde se debatirá el papel de la cultura en el desarrollo sostenible y la innovación social.

A 50 años de ‘El joven Frankenstein’: Celebrando la comedia de terror de Mel Brooks y Gene Wilder

Wilder tuvo una idea para un nuevo guion de "Frankenstein", pero Brooks sintió que la historia había sido exagerada.

Clara Brugada Molina responde con firmeza a declaraciones de asesor de Trump sobre la seguridad en CDMX

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, rechaza las afirmaciones de Stephen Miller sobre el crimen organizado en la capital, destacando una reducción del 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y el crecimiento de la comunidad estadounidense.

Microplásticos en el organismo ¿Qué podemos hacer para reducir su impacto?

Es bien sabido los daños que causa el plástico...