Se mantiene la Fase 1 de la contingencia ambiental en Valle de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) determinó la mañana de este viernes que se mantendrá la fase 1 de la contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México, con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono.

La CAMe informó que la circulación anticiclónica persistirá afectando al centro del país y que la masa de aire que la acompaña tiene bajo contenido de humedad dando lugar a un cielo despejado durante el día. Estas condiciones propiciarán una calidad del aire de Mala a Muy Mala.

“El viento presentará intensidad baja, de 4 a 8 km/h hasta las 16:00 horas y oscilará de 7 a 13 km/h en las horas siguientes”, informó el organismo en su reporte de las 10:00 horas. De esa manera, la primera contingencia ambiental del año se mantiene por segundo día.

Como manera de protección, las autoridades recomendaron a la población evitar hacer ejercicio en exteriores entre las 13:00 y 19:00 horas. Mientras que la CAMe se mantiene atenta la evolución de la calidad del aire y el avance de las condiciones meteorológicas; el siguiente reporte es a las 15:00 horas. 

¿Qué vehículos no pueden circular este viernes por la contingencia ambiental?

Entre las 5:00 y 22:00 horas de este viernes 23 de febrero no podrán circular:

• Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2;
• Vehículos con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 2, 4, 6, 8, 9 y 0,  así como aquellos cuya matrícula esté conformada sólo por letras.
• Vehículos con holograma 0 y 00 engomado azul, terminación de placa  9 y 0.

Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, de pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

Te recomendamos: 

Activan la Fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alien revela las inquietantes complejidades de los cíborgs, sintéticos e híbridos

La saga Alien explora las implicaciones de la tecnología en la identidad humana, analizando los roles de cíborgs, sintéticos e híbridos. La franquicia plantea importantes preguntas sobre ética y progreso en un mundo tecnológico en constante evolución.

La empresa Ingemar, ligada a la red de huachicol fiscal binacional, habría traficado más de 24 millones de litros de gasolina ilegal desde Estados...

Las autoridades mexicanas, en colaboración con agencias estadounidenses, han desvelado cómo Ingemar manipulaba las bitácoras de sus transportes para evadir los controles aduaneros.

Se estima derrama económica en la CDMX por más de 500 mdp por regreso a clases: Canaco CDMX

El presidente de la Canaco, Vicente Gutiérrez Camposeco, destacó que las familias capitalinas destinarán entre dos mil 340 y tres mil 930 pesos por estudiante.

¿Cuánta azúcar contiene el chocolate en polvo? Esto dice el Estudio de Calidad de la Profeco

Por su alto contenido calórico y de azúcares se recomienda moderar su consumo. La Procuraduría da seguimiento a los resultados del Estudio de Calidad