Contingencia ambiental: ¿qué vehículos no circulan este viernes 23 de febrero?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La tarde de este jueves se reportó “muy mala calidad de aire” en algunas zonas de la Ciudad de México y Estado de México, por lo que fue declarada la Fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México y, con ello, se activó el primer Doble Hoy No Circula de 2024.

⇒ La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) indicó que la contingencia ambiental fue declarada después de que la estación de monitoreo en Ajusco Medio, en Tlalpan, detectó una concentración de ozono de 167 ppb; esto se mantuvo por las condiciones muy adversas.

De acuerdo a los modelos meteorológicos, para este viernes persistirá el sistema de alta presión en el centro del país, acompañado de alta radiación solar, estabilidad atmosférica y viento débil que favorecerá la formación de ozono. Debido a estas condiciones adversas, el pronóstico de la calidad del aire será de mala a muy mala.

¿Qué autos no circulan este viernes 23 de febrero?

Ante la Fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México, la CAMe agregó que los siguientes vehículos no podrán circular este viernes 23 de febrero entre las 5:00 y las 22:00 horas:

• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación tipo 1 cuyo último dígito numérico sea 0, 2, 4, 6, 8 y 9 así como aquellos cuya matrícula esté conformada solo por letras.
• Los vehículos de uso particular con holograma de verificación ‘0 y 00′, engomado azul, terminación de placa 9 y 0.

Además, habrá restricción a la circulación de 50 por ciento de las unidades de reparto de gas LP a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de placa sea par. Mientras que los vehículos de carga local o federal dejarán de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas.

La CAMe resaltó que el Doble Hoy No Circula también aplica para los autos con placas foráneas. “Se les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma ‘2′”, apunta en el comunicado. Esto implica que no pueden circular este viernes 23 de febrero.

⇒ La restricción también es vigente para vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, y los que tienen pase turístico.

En el caso de los taxis, la CAMe indicó que aquellos con holograma de verificación ‘0′, ‘1′ o ‘2′ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1, 2 y 3 se les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Te recomendamos: 

Activan la Fase 1 de la contingencia ambiental en el Valle de México

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.