SEDEMA impulsa acciones para garantizar un medio ambiente sano y la salud de la ciudadanía

Fecha:

Ciudad de México.- En un esfuerzo continuo por proteger el entorno y la salud pública, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha implementado medidas significativas. Entre las acciones destacan la prohibición de bolsas y productos plásticos de un solo uso, promoviendo alternativas sustentables.

Desde el 1 de enero de 2020, se prohibieron las bolsas de plástico de un solo uso, y desde el 1 de enero de 2021, quedaron vetados productos desechables como cubiertos, popotes, platos y más. Esta iniciativa, respaldada por la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), ha llevado a cabo modificaciones legales y normativas para regular estos residuos.

Actualmente, 135 empresas en la Ciudad de México cuentan con autorización para comercializar bolsas y productos plásticos de un solo uso compostables, promoviendo así prácticas amigables con el medio ambiente.

La Sedema, a través de la Norma Ambiental NACDMX-010-AMBT-2019, establece requisitos y especificaciones para la comercialización de productos plásticos compostables y bolsas reutilizables, así como para el manejo de residuos.

Para garantizar el cumplimiento de estas regulaciones, se realizaron sesiones informativas a locatarios, capacitación a personal y jornadas de concientización que llegaron a millones de ciudadanos. Se llevaron a cabo mesas de diálogo con el sector privado para alinear acciones con principios de economía circular.

El compromiso de la Sedema es claro: asegurar el derecho de la ciudadanía a un medio ambiente sano, avanzando hacia un futuro sustentable para todos los habitantes de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

KnowBe4: El papel del factor humano en la optimización de la ciberseguridad

Según investigaciones de KnowBe4, más del 90% de los hackeos exitosos y filtraciones de datos comienzan con estafas de phishing.

Consejos para desperdiciar menos alimentos

Más de 220 millones de toneladas de alimentos terminan...

Gobierno de Tabasco extiende su plan de regularización vehicular

El programa ‘¡Ponte al Día Choco!’ seguirá ofreciendo incentivos a quienes por alguna razón no han logrado ponerse corriente en Tabasco.

Ciudad de México impulsa un pacto glocal en la Cumbre Urban 20 de Johannesburgo

La Ciudad de México participó en la Cumbre Urban 20 en Johannesburgo, donde Rocío Lombera impulsó un pacto glocal y defendió la gobernanza inclusiva, el derecho a la vivienda, la acción climática y la cooperación internacional entre ciudades.