La STyPS Guerrero impulsa el empleo con actividades de vinculación laboral

Fecha:

Chilpancingo, Gro.- La Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Guerrero (STyPS) sigue la directriz de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para acercar oportunidades de empleo a la población. Desde el 19 hasta el 23 de febrero, se llevarán a cabo actividades de vinculación laboral en diversos municipios estratégicos del estado.

El titular de la STyPS, Luis Armando Baños Rendón, anunció la realización de una extensa jornada de vinculación laboral bajo la iniciativa “Un Día por el Empleo”. Durante este evento, se ofrecerán diversas vacantes no solo a nivel local, sino también a lo largo del país y en el extranjero.

Destacando la importancia de estas acciones, Baños Rendón informó que Chilpancingo será sede de la Feria de Empleo de la Guardia Nacional. Durante este evento, la institución presentará oportunidades laborales para niveles educativos que van desde secundaria hasta licenciatura e ingeniería.

El funcionario resaltó que estas iniciativas contribuyen significativamente a la reducción del desempleo en el estado de Guerrero. Al mismo tiempo, hizo hincapié en la importancia de que los interesados en las ofertas de trabajo acudan preparados con solicitudes de empleo ya elaboradas.

Con estas acciones, el gobierno guerrerense reafirma su compromiso con la generación de empleo y el bienestar de la comunidad, abriendo puertas a nuevas oportunidades laborales y fortaleciendo el desarrollo económico de la región.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Javier Duarte podría recuperar su libertad

En caso de que la jueza le niegue la libertad anticipada, Javier Duarte abandonará el reclusorio en abril de 2026.

Zabbix Forum México 2025: el epicentro del monitoreo y la observabilidad

El evento consolidó a México como hub estratégico...

Programa Nacional de Tecnificación de Riego tiene un avance del 40%: Conagua

En 2025 se han intervenido 17 Distritos de Riego de los 18 que se contemplan en total hasta el 2030 en beneficio de 225 mil productores que producirán más alimentos con menos agua. El objetivo es recuperar 2.8 millones de m3 de agua, que equivalen a casi tres veces el consumo anual de la Ciudad de México