¿Treintañeros? ¿Deportistas? ¿Abuelitos? ¿Quiénes son los que más se lesionan las articulaciones?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La probabilidad de padecer una lesión articular depende en gran medida de la edad y la actividad física que se desarrolle. Existen diversos factores que contribuyen a las lesiones en las articulaciones, como la edad, el historial de lesiones previas, el sobrepeso, la obesidad y hasta cuestiones de tipo genético; en la mayoría de los casos la realización excesiva de ejercicio o la ejecución de actividades sin la preparación física adecuada pueden aumentar el riesgo de lesiones.

“Principalmente nos referimos a lesiones que afectan a deportistas de alto rendimiento, deportistas amateurs o bien personas que ocasionalmente practican un deporte los fines de semana y de repente se rompen una rodilla, se lesiona un tobillo, la cadera o los hombros, lo cual en la mayoría de los casos se puede resolver con una microcirugía si la lesión lo amerita”, explica el Dr. Ricardo Galván Gómez, Director Médico de GH Especialistas, clínica especializada en cirugía articular y medicina del dolor.

A nivel global se estima que los trastornos musculoesqueléticos, los cuales pueden afectar las articulaciones, atañen a más de 1710 millones de personas, limitando la movilidad y destreza de un paciente, incidiendo en menores niveles de bienestar y una menor capacidad de participación social, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el país, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), las lesiones en articulaciones, principalmente de rodilla, afectan en su mayoría a hombres de entre 20 y 40 años de edad.

“A pesar de a partir de los treinta años, este tipo de lesiones comienzan a aparecer con mayor frecuencia, la realidad es que son las personas jóvenes (menores 18 años) son quienes más se lesionan porque suelen tener alta actividad física y entrenamientos rigurosos; sin embargo, una lesión mal tratada a este edad puede convertirse en una afectación grave con el paso el tiempo”, precisa el especialista.

Explica que, la evolución natural de este tipo de lesiones es la inflamación y dolor en la zona afectada, sin embargo, el problema más grave es que en la mayoría de las ocasiones la gente no acude al doctor para recibir el tratamiento adecuado.

“Se aplican desinflamatorios, se inmoviliza la zona y con el paso de tiempo comienza a tener una ligera mejora, pero como el dolor es tolerable aprenden a vivir con ese padecimiento, mermando su calidad de vida. Dejan de realizar actividad física o recreativa porque sus articulaciones están afectadas”, precisa el Director Médico de GH Especialistas.

Los abuelitos también son propensos a lesiones

Los adultos mayores también son propensos a lesiones articulares, debido a una disminución en la fuerza muscular, caídas, rigidez o envejecimiento de las mismas articulaciones.

Las lesiones más comunes en ellos incluyen la osteoartritis (desgaste del cartílago en la articulación), fracturas de cadera, luxaciones (cuando las articulaciones se desplazan de su posición normal) o bursitis (inflamación de las bursas que se encargan de amortiguar las articulaciones).

“Sin importar la edad de una persona, el cuidado de las articulaciones debe ser una prioridad, ya que se trata de elementos esenciales para la movilidad y de ello depende la calidad de vida. Una lesión no atendida a tiempo puede generar otros problemas de salud como diabetes, obesidad o se vuelven hipertensos y todo eso se puede prevenir atendiendo la lesión a tiempo”, advierte el Dr. Galván Gómez.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.