Revisan en el Senado acciones para desarrollo económico y empleo en la Ciudad de México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A convocatoria del Instituto Belisario Domínguez, que preside el senador Manuel Añorve Baños, se realizó el foro “Voces de la Ciudad de México: el futuro de nuestra metrópoli”, en el cual empresarios y emprendedores compartieron propuestas para el crecimiento económico, fomento del empleo con salarios justos y condiciones laborales seguras.

El presidente del Comité Ejecutivo del Colegio Mexicano Empresarial y de Negocios, Pedro Martín García Silvia, pidió a los legisladores la creación de un Instituto del Emprendedor para que a todas las personas que desean iniciar un negocio tengan a la mano, de manera pública y gratuita, una preparación profesional y académica que les permita tener éxito.

Agregó que, actualmente hay 15 institutos del emprendedor en diferentes estados del país, sin embargo, en la Ciudad de México no hay ninguno, por eso es necesario crear espacios para acercarle a la gente mecanismos para que se puedan desarrollar.

La diputada del Congreso de la Ciudad de México, Esther Silvia Sánchez Barrios, dijo que la falta de espacios y oportunidades para el desarrollo de ideas de personas es uno de los grandes retos de la capital, ya que sin ninguna de estas opciones no hay desarrollo social y por ende no hay crecimiento económico y generación de empleos.

Agregó que a los legisladores les corresponde adecuar leyes pertinentes para favorecer las acciones institucionales, las políticas públicas y el crecimiento empresarial de las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

“La economía sólo puede ser impulsada por planes y proyectos definidos con un trabajo interdisciplinario, con políticas públicas enfocadas en la creación de riqueza y reconocimiento de derechos”, expresó.

La directora general de la Consultora MAF y Asociados, Ma. de los Ángeles Fromow Rangel, consideró que el reto legislativo para la capital del país es crear los espacios de un Estado de derecho competitivo, que genere la capacidad de innovación y a su vez beneficios para cada uno de los mexicanos.
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho