Regresa la Guelaguetza a Mérida

Fecha:

MÉRIDA.— Lo más representativo de la cultura oaxaqueña se podrá disfrutar en el festival “Oaxaca y la Guelaguetza en Mérida”, que este 2024 se realizará del viernes 16 de febrero al domingo 3 de marzo en el Parque de Santa Ana. Los asistentes podrán disfrutar de diversos eventos culturales.

Durante la muestra cultural, las personas que asistan podrán encontrarán una gran variedad de productos oaxaqueños como ropa típica, filigrana del Istmo, barro negro y alebrijes. Pero, la gastronomía oaxaqueña será una de las protagonistas en el evento, donde será posible disfrutar tlayudas, quesillo, chapulines, mezcales o mole negro.

También se pueden comprar productos para realizar en casa las tlayudas. Se venden tortillas, salsas, carnes de cecina de res (tasajo), enchilada, chorizos, todo con el sabor de la región. Se pueden encontrar chapulines al mojo de ajo y chile de árbol, con limón, sal y chile. variedad de moles, panes, salsas, dulces.

Cabe recordar que el festival “Oaxaca y la Guelaguetza” comenzó a recorrer el país hace 35 años y en Mérida suman ya 21 ediciones, algunas en el Parque de la Paz, frente a la expenitenciaria Juárez, otras en Los Paseos de Francisco de Montejo; presentando un programa artístico-cultural diferente cada año.

⇒ Recuerden: este año, el festival “Oaxaca y la Guelaguetza en Mérida” se podrá disfrutar del 16 de febrero al 3 de marzo, la sede será el Parque de Santa Ana.

Ee año, son 40 los expositores, que de 9 de la mañana a 10 de la noche, estarán para atender a las personas que asistan al festival a disfrutar de la deliciosa gastronomía oaxaqueña y de sus variada oferta de artesanías, ropa típica y joyería. La entrada es libre.

Te recomendamos:  

Amplían la condonación del pago de luz en Acapulco

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.