El Malecón de Villahermosa se inaugura como un horizonte de sostenibilidad

Fecha:

/COMUNICAE/

Después de tres años de construcción, el malecón de Villahermosa ha sido inaugurado. La obra, que se extiende a lo largo de seis kilómetros y abarca 400 mil metros cuadrados, incluye andadores, parques, y zonas culturales y comerciales y deportiva

Este proyecto busca revitalizar la zona tanto social como económicamente, integrando mejoras importantes como un nuevo sistema de agua y drenaje.

Para Villahermosa, la finalización del Proyecto ha marcado el comienzo de una nueva era para la ciudad y su relación con el río Grijalva. La revitalización del malecón, liderada por un equipo de distinguidos profesionales, incluyendo a Mauricio Rocha Iturbide, Óscar Rodríguez Castañeda y Alejandro Castro Jiménez Labora, abre un nuevo camino hacia el progreso y la sostenibilidad.

Este proyecto ha transformado una extensa sección de la orilla del río en un espacio de encuentro, recreación y cultura, integrando el diseño urbano y arquitectónico contemporáneo para fomentar la relación entre la ciudad y su entorno natural. A través de una estrategia que combina áreas peatonales, ciclovías, zonas recreativas y una significativa labor de reforestación y saneamiento ambiental, el nuevo malecón está destinado a convertirse en el corazón de Villahermosa.

Alejandro Castro Jiménez Labora ha sido clave en el diseño y conceptualización del proyecto, aportando su expertise en arquitectura y urbanismo. Su enfoque ha asegurado una integración natural del proyecto con el entorno, enfatizando la sostenibilidad y el fomento del bienestar comunitario.

Mauricio Rocha Iturbide ha infundido su visión de unir comunidad y naturaleza en este proyecto, priorizando una arquitectura duradera y detallada. El malecón refleja esta filosofía, mezclando funcionalidad con estética para crear un espacio acogedor y accesible para todos.

Finalmente, Óscar Rodríguez Castañeda, experto en arquitectura y urbanismo, ha aportado su conocimiento en diseño urbano al proyecto, reflejando su experiencia en enseñanza y proyectos internacionales en el diseño cohesivo del Malecón.

El proyecto no solo ha revitalizado la relación de la ciudad con el río Grijalva, sino que también ha creado nuevas oportunidades de empleo y ha revitalizado espacios culturales y deportivos.

La revitalización del malecón de Villahermosa demuestra cómo la cooperación e innovación pueden revolucionar espacios públicos, mejorando significativamente la comunidad. Este proyecto distintivo no solo mejora cómo Villahermosa interactúa con la naturaleza, sino que también introduce normas avanzadas para el urbanismo sostenible y el diseño de ciudades contemporáneas.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para curarse, de esa flor brotó una semilla que, a la orilla del río, germinó en una planta cuyas hojas parecían manos abiertas rogando cielo

José Madero anuncia concierto en el Estadio GNP Seguros

José Madero regresa a la Ciudad de México y lo hace en grande... con un concierto en el Estadio GNP Seguros.

Llama Katia Itzel García arbitra mexicana a no normalizar la violencia machista

Este fin de semana la profesional del fútbol con gafete de la FIFA recibió amenazas. Recibió el respaldo de la FMF y de la Concacaf Micaela Márquez

Evelyn Salgado se reúne con García Harfuch y el secretario de Marina en Acapulco

Se definieron las acciones conjuntas para fortalecer la coordinación operativa y avanzar con paso firme hacia la pacificación del estado.