Exhorta Carmen Armendáriz a diversas autoridades electorales a garantizar seguridad y legalidad del proceso electoral del 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La diputada Carmen Patricia Armendáriz Guerra (Morena) planteó un exhorto a diversas autoridades electorales para garantizar la seguridad y la legalidad del proceso electoral del 2024, en pleno respeto a la autonomía de los tres órdenes de gobierno y de los organismos autónomos.

En conferencia de prensa detalló que el primer punto busca que la Mesa de Seguridad Interinstitucional para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, despliegue, cuando menos, tres elementos de la Guardia Nacional para resguardar las inmediaciones de las casillas en los municipios y localidades chiapanecas menores a 500 mil habitantes, así como en aquellas zonas del estado que han visto un repunte de violencia durante los últimos meses, desde un día previo a los comicios electorales, hasta la remisión de los paquetes y los expedientes de casilla.

En ese mismo sentido, destacó, se hace un llamado al Instituto Nacional Electoral (INE) y a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) a considerar dentro de su estrategia de comunicación social para el proceso electoral, la elaboración y publicación de mensajes que alerten a la ciudadanía sobre los peligros y las consecuencias de vender su voto.

Asimismo, exhortó respetuosamente al INE para que dentro del ejercicio de sus facultades, diseñe y proponga estrategias para promover el voto entre la ciudadanía, considere la firma de convenios de colaboración con actores relevantes de la industria de autotransporte, así como con la sociedad civil, para facilitar el transporte de votantes en las zonas de alto riesgo, así como de alta o muy alta marginación en las que la autoridad electoral lo estime procedente y necesario, para fomentar el voto en zonas de difícil acceso o afectadas por desastres naturales; así como para prevenir y combatir diversos delitos electorales, incluido el acarreo de votantes.

Finalmente, Armendáriz Guerra indicó se hace un llamado al INE para que documente los aciertos y los errores y elabore un informe que muestre los resultados de la implementación del voto electrónico en el proceso electoral 2023-2024, así como la posterior remisión al Congreso de la Unión para impulsar su regulación en ley.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inauguran el primer Centro LIBRE de Naucalpan

Abre sus puertas en Naucalpan el primer Centro LIBRE, espacio comunitario que brinda atención integral a mujeres.

Robo de identidad aumentó en la CDMX, advierte especialista en ciberseguridad, Luis Miguel Dena

En entrevista, el presidente de Grupo BlackIND, y CEO de CYBER BLACK, detalló que este delito creció 84 por ciento respecto a 2023, en la capital del país y se colocó en el segundo lugar, abajo del Estado de México, en la suplantación de identidad.

Puebla reconoce 3 linchamientos y 49 intentos en 2025

La incidencia de linchamientos bajó respecto al año anterior, ya que a estas alturas se habían registrado nueve casos en Puebla.

Celebra a tus abuelitos con conciertos gratuitos en la Utopía Meyehualco

Celebración del Día de las Abuelas y los Abuelos 31 agosto 2025 en Utopía Meyehualco, Iztapalapa, con acceso gratuito y presentaciones de Los Gatos Negros de Tiberio y Sonora Maracaibo; homenaje comunitario a la memoria, la inclusión y la vejez digna