Falta de voluntad de diputados de MORENA obstaculiza trabajo en Comisión de Gestión Integral del Agua

Fecha:

Ciudad de México.-  La Comisión de Gestión Integral del Agua enfrenta obstáculos para su funcionamiento ordinario debido a la falta de voluntad del diputado por Iztapalapa, Carlos Cervantes Godoy, de MORENA, quien se desempeña como secretario y se ha negado a firmar las convocatorias a las sesiones.

Ante esta situación, la Presidencia de la Comisión ha tomado la iniciativa de convocar de manera extraordinaria, en virtud del segundo párrafo del artículo 193 del Reglamento del Congreso de la Ciudad de México.

La diputada Luisa Gutiérrez Ureña lamentó la falta de interés de varios diputados, entre ellos Carlos Cervantes Godoy, Gerardo Villanueva, Adriana Espinosa de los Monteros, Martín Padilla, Alejandra Méndez Vicuña y Gonzalo Espina Miranda, lo que ha impedido la realización de sesiones.

“Desde el inicio de esta Legislatura, hemos subrayado la urgencia y necesidad de tomar medidas preventivas y correctivas ante la crisis hídrica que se agrava en nuestra ciudad”, destacó Gutiérrez Ureña.

La diputada detalló que se han presentado 52 instrumentos legislativos que están dictaminados y pendientes de discusión, con distribución entre diferentes partidos políticos, pero que no han sido abordados.

Entre las iniciativas en espera, destacan aquellas que proponen la inclusión de tecnologías hídricas para el ahorro y la recolección de agua pluvial, así como cambios en el régimen patrimonial del SACMEX para evitar mal uso de sus recursos.

Gutiérrez Ureña solicitó a la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva tomar medidas, incluyendo descuentos a los diputados faltistas y la remoción de aquellos que acumulen más de tres faltas consecutivas sin justificación.

“Estamos frente a la peor crisis hídrica de la que esta Ciudad tenga memoria”, expresó la diputada, instando a que los legisladores demuestren un compromiso real con el acceso al agua para los ciudadanos.

Ante esta situación, es necesario que se tomen medidas concretas para garantizar el adecuado funcionamiento de la Comisión y abordar de manera eficaz la crisis hídrica que enfrenta la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La Alcaldía Cuauhtémoc no normaliza la violencia contra las mujeres nunca

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 25N con actividades comunitarias encabezadas por Alessandra Rojo de la Vega, incluyendo la inauguración del túnel “Mujeres en México”. Iniciaron los 16 Días de Activismo y se reforzaron acciones integrales de apoyo a mujeres.

Viudas y divorciadas después de los 60: el despertar de la autonomía afectiva

Mujeres mayores de 60 años en colonias de clase media y alta de CDMX están replanteando su vida afectiva y sexual, explorando compañía sin compromiso y rompiendo tabúes generacionales. Un cambio cultural visibiliza nuevas formas de deseo, autonomía y bienestar emocional.

Gobierno de Oaxaca e Iberdrola iluminan la Basílica de la Soledad

Se trata de una intervención parte del programa Oaxaca Brilla, que combina tecnología de vanguardia con respeto al patrimonio histórico.

Gana $30,000 pesos por diseñar el futuro visual del arte femenino capitalino

La Secretaría de Cultura lanzó la convocatoria “Mujeres Creativas Ciudad de México” para diseñar la identidad gráfica del Festival Tiempo de Mujeres 2026. Las propuestas se recibirán del 25 de noviembre al 30 de diciembre y la ganadora será anunciada el 15 de enero.