Impulsan en el Senado proyecto para atender rezago en materia de vivienda

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Laura Iraís Ballesteros Mancilla, de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa que tiene el objetivo de atender el rezago que el Estado mexicano tiene para garantizar el derecho a una vivienda digna y asequible, particularmente para los jóvenes.

El proyecto plantea que se dé preferencia, en el otorgamiento de apoyos y estímulos fiscales, a los proyectos inmobiliarios de vivienda asequible y social de arrendamiento.

La senadora explicó que la iniciativa, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Vivienda y de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, atiende una exigencia y necesidad de millones de personas del país, en especial a las generaciones más jóvenes que han sido excluidas del mercado de créditos a la vivienda.

Ballesteros Mancilla explicó que el proyecto busca promover y crear las condiciones adecuadas para incrementar la oferta de vivienda asequible y propiciar precios accesibles en la vivienda de arrendamiento en las zonas metropolitanas del país, considerando aspectos socioeconómicos de sus habitantes y del mercado inmobiliario.

Planteó reordenar los criterios de vivienda para incorporar tres conceptos: vivienda asequible, vivienda social de arrendamiento y programa de vivienda de arrendamiento asequible en zonas metropolitanas.

Agregó que esta iniciativa busca que se establezca en la ley que se dará preferencia en el otorgamiento de apoyos y estímulos fiscales a los proyectos inmobiliarios de vivienda asequible y social de arrendamiento en las zonas urbanas.

La legisladora precisó que se dará preferencia para fortalecer la política nacional de vivienda con cinco objetivos: generar oportunidades de acceso a la vivienda, digna, adecuada y accesible; impulsar proyectos de reconversión o construcción para vivienda social y de arrendamiento.

Y crear apoyos o subsidios de arrendamiento de vivienda para grupos vulnerables; generar mecanismos para incentivar la oferta de vivienda asequible, social y de arrendamiento; así como establecer el programa de vivienda asequible.

La propuesta se turnó a las Comisiones de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial Vivienda y de Estudios Legislativos, para su análisis y dictaminación correspondiente.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El reboot de ‘La guerra de los mundos’ con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de...

Para demostrarlo tenemos ese remake de La guerra de los mundos que, tras cinco años encerrado en un cajón, ha visto por fin la luz en Prime Video... para ganarse un cero pelotero en el agregador Rotten Tomatoes. Y sin opción a recuperar en septiembre.

Zócalo de la CDMX se llena de vida con la XI Fiesta Indígena 2025

Celebra la XI Fiesta de las Culturas Indígenas en el Zócalo de CDMX del 9 al 24 de agosto. Disfruta de danzas, música, talleres y más de 120 actividades que resaltan la riqueza cultural de los pueblos originarios. ¡No te lo pierdas!

El clásico de Disney Alicia en el País de las Maravillas cumplió 70 años

La clásica película de Disney Alicia en el país de las maravillas cumplió 70 años desde su estreno en 1951, una producción que costó 3 millones de dólares, duró cinco años y contó con hasta tres directores, 13 guionistas acreditados, 750 artistas, 800 litros de pintura para conseguir 1.000 tonalidades de acuarela en cerca de 350.000 dibujos. Todo ello insuficiente para el público, pues sólo recaudó 2,4 millones de dólares.

Gobierno de Cuauhtémoc instala segundo lactario público y refuerza agenda de cuidados

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, instala un nuevo lactario en el Centro Social y Deportivo Guelatao, promoviendo la lactancia materna como un derecho fundamental y garantizando espacios seguros para las familias