Cáncer de mama y cérvico uterino principales causas de fallecimiento en mujeres en 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- En 2022 fallecieron 46 mil 202 mujeres por tumores malignos de cáncer y 42 mil 326 hombres lo que representó el 10.6 por ciento del total de defunciones en el país que fueron más de 847 mil.

En el caso de las mujeres el tumor maligno de mama y el de cuello de útero son los más frecuentes en la población de 30 y 59 años, y en la población de 60 años y más son tumor maligno de mama, hígado y de las vías biliares intrahepáticas.

Mientras que en los hombres las causas por defunciones en el grupo de edad de 30 y 59 años son por causa de tumor maligno de recto, colon y ano seguido de tumor maligno en estómago.

En adultos mayores de 60 años y más fallecieron por tumores malignos de la próstata, siguió el tumor maligno de la tráquea, de los bronquios y del pulmón.

En el Día Internacional del Cáncer, 4 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que esta enfermedad afecta más a las poblaciones de más de 50 años por la pérdida de eficacia de los mecanismos de reparación celular propia del proceso del envejecimiento, de acuerdo a la organización Mundial de la Salud (OMS), aunque también se presenta en niñas, niños y jóvenes.

En niñas y niños los principales tipos de cáncer que afectaron a la población de 0 a 19 años fueron: leucemia, tumor maligno de las meninges, del encéfalo y de otras partes del sistema nervioso central, linfoma no Hodgkin, así como el tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas.

Entre las y los jóvenes de 20 a 29 años, la principal causa de defunción por tipo de cáncer fue la leucemia. En mujeres la tasa fue de 1.84 por cada 100 mil y en hombres 2.69.

La tasa de defunciones por esta causa aumentó de forma constante, al pasar de 62.04 defunciones por cada 100 mil personas en 2012, a 68.92 en 2022.

De las 46 202 mujeres que fallecieron por cáncer, 36.7 % estaba casada (16 946), 23.1 % era viuda (10 689) y 22.9 %, soltera (10 607) al momento de morir. En el caso de los hombres (42 326), 54.7 % estaba casado (23 155), 11.8 % era viudo (4 990) y 16.5 %, soltero (6 973).

De acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) 2022 el lugar de defunción en un 60.2 por ciento ocurrió en el hogar, el 16.4 por ciento en instalaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, 7 por ciento en alguna unidad médica de la Secretaría de Salud y 5 por ciento en alguna unidad médica privada.

En 2022, Ciudad de México, Sonora, Veracruz de Ignacio de la Llave, Colima, Morelos y Chihuahua fueron las entidades federativas con las tasas más altas de defunción por tumores malignos del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.