Asesinan a Juan Pérez, cuñado de Ricardo Monreal y funcionario de Fresnillo

Fecha:

FRESNILLO.— Juan Pérez Guardado, director de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Fresnillo y cuñado del senador de Morena, Ricardo Monreal, fue asesinado a balazos la mañana de este miércoles, informó el secretario general de Gobierno de Zacatecas, Rodrigo Reyes Muguerza.

De acuerdo con las primeras versiones, Pérez Guardado fue atacado por hombres armados cuando se encontraba en las inmediaciones del Hospital Real de Minas, en Fresnillo. Cuando llegaron los equipos de emergencias confirmaron la muerte del funcionario en el lugar de los hechos.

⇒ De acuerdo con testigos, el funcionario municipal se encontraba dirigiendo a una cuadrilla de trabajadores, en las inmediaciones de la colonia Industrial, al momento del ataque. El tiroteo fue directo y Juan Pérez Guardado cayó de inmediato al pavimento.

En redes sociales, Reyes Mugüerza confirmó que Juan Pérez Guardado fue víctima de una agresión. Las fuerzas del orden han reforzado los operativos en el área con el objetivo de brindar seguridad e intensificar la búsqueda de las personas responsables, agregó el funcionario estatal.

⇒ Juan Pérez es hermano de María de Jesús Pérez Guardado, quien está casada con Ricardo Monreal, senador de Morena.

La zona del ataque quedó acordonada por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y de la Guardia Nacional (GN) y Ejército Mexicano, en tanto, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas realizan los peritajes de ley correspondiente.

En conferencia de prensa, el senador morenista César Cravioto informó que el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, abandonó las actividades legislativas este miércoles para trasladarse a Zacatecas, tras el asesinato de su cuñado.

“Tuvo que salir nuestro coordinador por un tema familiar, desafortunadamente fue asesinado su cuñado y le damos el pésame al coordinador Ricardo Monreal, a toda su familia. Fue a atender ese tema muy delicado personal y le mandamos nuestro cariño a toda su familia”, indicó desde el recinto.

Juan Pérez Guardado era empresario desde 2001 y forjó su carrera política al interior del Partido del Trabajo (PT), donde fungió como comisionado para la formación de cuadros en Fresnillo de la organización “Muralla Roja” en 2008.

De acuerdo con su resumen profesional, el funcionario se desempeñó como coordinador municipal de ruta del PT en 2006; asesor de David Monreal, entonces alcalde de Fresnillo, en 2007: y coordinación de los grupos femeninos “Red de Mujeres al rescate” del PT en 2010. En 2021 fue el coordinador político de la campaña de Saúl Monreal a la presidencia municipal.

⇒ Pérez Guardado ya había sido director de Desarrollo Municipal de Fresnillo en la administración de 2010 a 2013, encabezada por el petista Juan García Páez. Ésta era su segunda gestión en el cargo.

Te recomendamos:

Rubén Rocha Moya inaugura la Feria por La Paz en Culiacán

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos