Rubén Rocha Moya inaugura la Feria por La Paz en Culiacán

Fecha:

CULIACÁN.— El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró la Feria de La Paz, en Culiacán; se trata de un evento organizado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) como parte de la Estrategia Especial para la Construcción de la Paz en los 50 municipios prioritarios, que tiene como fin de establecer y fomentar la seguridad pública en la sociedad.

En su mensaje, el mandatario estatal destacó que se atenderán 10 colonias populares de Culiacán, comenzando con la Lázaro Cárdenas para continuar progresivamente en la atención a las otras 9. Además, resaltó que su compromiso es mantener las condiciones de paz en Sinaloa, pues los índices de violencia han ido disminuyendo de manera significativa desde que entregó su gobierno.

“Eso justamente es lo que queremos seguir haciendo, nuestra obligación es Sinaloa, mantener condiciones de paz y hemos bajado de manera significativa, aquí están los que nos califican, los índices de inseguridad”, afirmó Rocha Moya.

Por su parte, la titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regiones de la SSPC, Martha Beatriz López López, resaltó que el primer objetivo de la Estrategia para Construcción de la Paz es atender las causas de la violencia, desde la educación, alimentación y servicios públicos.

“El primer objetivo de esta estrategia es atender las causas ¿y cómo se atienden las causas?, atendiendo la necesidad básica de alimentación, de educación, de atención a las personas más vulnerables como lo hace el DIF, atender las luminarias y la pavimentación que bien comentaba el presidente, esa es atender las causas”, apuntó.

Te recomendamos: 

La Costumbre del Poder: La extorsión, ¿más extendida y certera que la recaudación fiscal?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aplica Sedena Plan DN-III-E en su fase de auxilio en los estados de Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí

Con el objetivo de salvaguardar la vida, la integridad y el bienestar de la población damnificada en el estado de Puebla, se realizó la evacuación de personas que requirieron atención médica mediante el empleo coordinado de aeronaves de la Fuerza Aérea y de la Guardia Nacional para ser trasladados a centros hospitalarios. Con el esfuerzo de todos, superaremos la emergencia.

Pese a la deflación en el componente no subyacente, la inflación anual se acelera por efectos base y presiones subyacentes: SURA Investments

El tipo de cambio se deprecia 0.27%, en línea con el rebote del dólar a nivel global; la bolsa mexicana se mantiene prácticamente sin cambio respecto al cierre anterior, mostrando cierta resiliencia en comparación con plazas de relieve. La curva de M bonos presenta caídas en tasas, al igual que udibonos, en contraste con los incrementos en los papeles del Tesoro.

Gobierno de Yucatán instala centros de acopio para ayudar a damnificados por inundaciones

Son tres centros de acopio, y se ubican en las instalaciones del DIF Yucatán, el Palacio de Gobierno y la Secretaría de Bienestar.

Montepío Luz Saviñón mantiene una posición destacada en el sector prendario

Uno de los principales diferenciadores de Montepío Luz...