Luisa María Alcalde explica la reforma a pensiones y salario mínimo que propone AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, detalló que es para revertir las dos reformas dañinas realizadas por Ernesto Zedillo, en 1997, y con Felipe Calderón, en 2007.

“Se pasó de 500 semanas cotizadas a 1,250 semanas cotizadas para pensionarse”, dijo Alcalde, lo que equivale a 24 años de trabajo.

Además, los porcentajes salariales disminuyeron, pues pasó de recibir el 87 a 27 por ciento del goce salarial.

Con la reforma impulsada por AMLO se pretende que los trabajadores tengan el 100 por ciento de su salario y para ello se fondeará de la siguiente manera:
Recursos recuperados por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Financiera Rural
Venta de terrenos de Fonatur
Adeudos de entes públicos con el ISSSTE, SAT e IMSS
Recursos de la aplicación de los artículos 302 de la Ley del IMSS y 37 de la Ley del Infonavit, “cuya suma conjunta es de 64 mil millones e pesos de capital semilla”.

Además, aplicará para todos aquellos que tengan 65 años, en el caso del IMSS los que empezaron a cotizar a partir de 1997; en el ISSSTE para aquellos que están bajo el régimen de cuentas individuales del 2007.

Por su parte, el secretario del trabajo, Marath Bolaños, explicó que se recuperó en 110 por ciento el poder adquisitivo salarial, por lo que la propuesta salarial es de 16 mil 777 pesos mensuales promedio, mismo que beneficiará a los sectores dela salud, educación y seguridad

“Nunca podrá ser inferior”, sentenció.

Y la propuesta de Reforma a la fracción VI del artículo 123 es:

“La fijación anual de los salarios mínimos generales o profesionales, o la revisión de los mismos, nunca estará por debajo de la inflación observada durante le periodo de su vigencia”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Prevén analistas financieros restricciones crediticias en todo el mundo

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El mundo está iniciando una nueva...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “La tolerancia es un crimen cuando lo que se...

La Costumbre del Poder: Entre la deserción escolar y el desafío a la virgencita de Guadalupe

*Conociendo de la afición de nuestros gobernantes a escudarse,...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   ¿Quién promueve amenazas contra la UNAM? Adán...