Tribunal elimina inmunidad presidencial de Donald Trump en caso Capitolio

Fecha:

WASHINGTON, D.C.- Un tribunal de Washington dictaminó el martes que Donald Trump carece de inmunidad presidencial en la imputación por su papel en el intento de revertir las elecciones de 2020 y el asalto al Capitolio en 2021.

La Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia afirmó que Trump, al dejar el cargo, perdió cualquier inmunidad ejecutiva que pudiera haberlo protegido mientras era presidente.

Este fallo representa un revés para la defensa de Trump. Se sostenía que sus acciones estaban cubiertas por sus deberes oficiales como presidente, eximiéndolo de responsabilidad penal.

Se espera que la defensa del exmandatario recurra la decisión ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos, ya que el argumento de la inmunidad presidencial ha sido clave para retrasar el calendario judicial y evitar coincidir con la carrera electoral de noviembre.

La decisión de la corte de apelaciones llega después de que Trump solicitara anular la decisión previa de un juez de menor instancia. Este rechazó los reclamos de inmunidad presentados por su equipo legal.

Los abogados de Trump argumentaron que la acusación era inconstitucional. Dado que los presidentes no pueden ser procesados penalmente a menos que sean condenados previamente por el Senado.

La jueza federal Tanya Chutkan de Washington pospuso el inicio del juicio por el asalto al Capitolio, programado inicialmente para el 4 de marzo, a la espera de esta resolución.

Trump enfrenta varias imputaciones penales en diferentes tribunales, incluyendo Georgia, Nueva York y Florida, relacionadas con presuntas actividades delictivas durante su presidencia.

El Tribunal Supremo también abordará esta semana si la Enmienda 14 de la Constitución inhabilita a Trump para postularse en futuras elecciones. Esto por su implicación en el asalto al Capitolio de 2021.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.