Llegó hasta la Constitución el avasallante neoliberalismo y se crearon aparatos para proteger intereses privados sobre los públicos: Luisa Ma. Alcalde

Fecha:

QUERÉTARO, QUERÉTARO.- En un emotivo evento celebrado en el Teatro de la República, cuna de la Constitución Mexicana de 1917, Luisa María Alcalde, Secretaria de Gobernación, anunció una serie de reformas constitucionales trascendentales en representación del Presidente Andrés Manuel López Obrador y señaló que a más de un siglo se han ampliado derechos individuales y se han reconocido derechos colectivos, pero igual de cierto es que llegó hasta la Constitución el avasallante neoliberalismo y se crearon aparatos para proteger intereses privados sobre los públicos.

Este anuncio, realizado en el marco del 107° aniversario de la promulgación de la Constitución, marca un punto de referencia en la historia política de México, al buscar un retorno a los principios de justicia social y bienestar colectivo que guiaron la creación de la Carta Magna.

La iniciativa de reforma se centra en reforzar el pacto social y federal, poniendo especial énfasis en la protección y garantía de los derechos sociales fundamentales: educación, salud y un salario digno.

Luisa María Alcalde destacó la importancia de actualizar la Constitución para enfrentar los retos contemporáneos, asegurando que el Estado mexicano se consolide como el principal garante de estos derechos, en contraposición a las políticas neoliberales que priorizaron los intereses privados sobre el bienestar público.

El mensaje más importante de este anuncio es el compromiso del gobierno actual con un nuevo pacto social que integra el humanismo mexicano en la Constitución, promoviendo una sociedad más justa, inclusiva y equitativa.

Este esfuerzo legislativo, según Alcalde, busca devolver al artículo 39 su sentido original: “Todo poder público dimana del pueblo”, y asegurar que México avance hacia un futuro donde la igualdad y la felicidad sean derechos alcanzables para todos sus ciudadanos.

Este anuncio no solo representa un cambio legislativo, sino también un llamado a la reflexión sobre los valores que deben guiar a la sociedad mexicana en el siglo XXI.

Con estas reformas, el gobierno de López Obrador aspira a dejar un legado de transformación social profunda, marcando el camino hacia un México más justo y solidario.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas

Celebra el mes patrio en Sinaloa

Más allá del festejo central, septiembre es también una oportunidad para recorrer destinos que reflejan la esencia de Sinaloa.