PÍLDORAS DEL LENGUAJE

Fecha:

Por Pedro Camacho

Es frecuente la confusión entre el verbo haber y la expresión “a ver”, que denota una actitud imperativa o de expectativa. Así, lo correcto es escribir, por ejemplo, “a ver, dame eso”, en vez de “haber, dame eso”. Tampoco se escribe así: “haber cómo lo resuelves, sino “a ver cómo lo resuelves”. Esta última frase equivale a esta: “veamos cómo lo resuelves”. De hecho, la expresión “a ver” es una invitación o una orden para ver. Como queda claro, nada tiene qué hacer en ese sentido el verbo haber.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detienen a Gustavo Alfredo “N”, presunto responsable del choque entre autobús y tren en Atlacomulco

Detienen a Gustavo Alfredo 'N', chofer del autobús que chocó con un tren en Atlacomulco, Edomex, y que dejó 10 muertos.

Impacto al Plato inicia su búsqueda: $250 mil pesos para la solución más innovadora contra la malnutrición infantil

El 12% de niñas y niños en primera infancia sufre desnutrición y 1 de cada 20 tiene sobrepeso u obesidad, cifras que colocan al país entre los primeros lugares en problemas de nutrición infantil a nivel mundial, según Unicef.

La Dama en la Oscuridad se convierte en el mito más inquietante de Alien

La Reina Humana Alien surge en cómics, videojuegos y novelas como un híbrido aterrador entre ADN humano y xenomorfo, simbolizando la ambición desmedida de Weyland Yutani y expandiendo el terror en la franquicia Alien.

Hernán Bermúdez, presunto líder de ‘La Barredora’, buscaba formar grupo criminal en Paraguay

Ingresó "hace poco" al país por el punto fronterizo de Foz de Iguazú, Brasil, que comunica con la localidad paraguaya de Ciudad del Este.