Frente frío 31 ‘enfriará’ a Yucatán y Quintana Roo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— No todos los frentes fríos que llegan a México tienen la capacidad de extender su masa de aire polar a todo el país, pero ese sí es el caso del frente frío 31, el cual ocasionará el descenso en la temperatura de Quintana Roo y Yucatán durante este fin de semana.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó sobre la llegada del frente frío 31 a la Península de Yucatán, que a partir de la tarde-noche del sábado se sentirá su efectos. Actualmente se ubica en el centro del país, y se mueve al este-sureste originando descenso en las temperaturas, viento fresco, nubosidad y lluvias.

El director general de la Coordinación de Protección Civil de Quintana Roo, Guillermo Núñez Leal, indicó que, debido al descenso de temperatura que se prevé, se pide a la ciudadanía protegerse, especialmente a niñas, niños, adultos mayores y con alguna enfermedad crónica y las que habitan comunidades rurales.

Recomendó a la población tomar líquidos calientes antes de dormir y al salir por las mañanas de casa; comer frutas y verduras ricas en vitaminas A y C, cubrirse la nariz y boca al salir de un lugar caliente; vestir con ropa gruesa y abrigarse bien a la hora de dormir.

En tanto, el coordinación de Protección Civil de Yucatán, Enrique Alcocer Basto, informó del inminente ingreso del frente frío No.31 la tarde-noche de este domingo 28 de enero al territorio yucateco, trayendo consigo una masa de aire frío, mismos que se extenderán hasta el 1 de febrero.

El funcionario precisó que el frente frío marcará en los termómetros valores inferiores a 13 °C en el cono sur, de 13° a 15 °C en el centro, de 14° a 16 °C en el noreste y noroeste del estado, y superiores a 18° en la zona costera; mientras que las máximas se mantendrán en el rango de 26° a 30 °C.

Ante ello, el titular de Protección Civil de Yucatán recomendó a la población, como medida preventiva, adoptar precauciones y resguardarse del frío, sobre todo en la madrugada y amaneceres, además de las lluvias y fuertes vientos.

⇒ Este sistema frontal es el séptimo de los cinco que inicialmente consideró la dependencia en su perspectiva para enero 2024; y el 18 de la temporada, esperando la influencia de 11 frentes fríos más para el resto de la temporada invernal 2023-2024.

Te recomendamos: 

Mauricio Vila promociona a Yucatán en la FITUR 2024

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Violenta marcha del 2 de octubre deja 123 heridos; 94 son policías

Se está trabajando en el reconocimiento de todas las personas que cometieron algún delito para iniciar las carpetas de investigación.

Fiscalías acumulan más de dos millones de casos: INEGI

El Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal 2025 mostró que siete entidades concentraron la mayoría de los casos. Jalisco encabezó la lista con 504 mil 184 investigaciones; le siguieron Estado de México (229 mil 77), Nuevo León (211 mil 933), Baja California (197 mil 441), Hidalgo (193 mil 854), Coahuila (166 mil 973) y Oaxaca (143 mil 240). En conjunto, estos estados acumularon 68.69 por ciento de los procedimientos pendientes.

Yucatán se mantiene como ejemplo nacional de seguridad

El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que, a pesar de las dudas por el cambio de administración, la seguridad en Yucatán se mantiene.

Nuevas normas buscan transporte y distribución de GasLP a velocidad controlada, sin fugas y con vigilancia permanente: Claudia Sheinbaum

Se trata de dos Normas Emergentes: NOM-EM-006-ASEA-2025 para el transporte de Gas Licuado de Petróleo y la NOM-EM-007-ASEA-2025 para distribución de Gas Licuado de Petróleo. El objetivo es fortalecer la seguridad industrial y operativa en las actividades de transporte y distribución de Gas LP para reducir riesgos a la población y al medio ambiente. Complementario a las normas, se llevará a cabo la implementación de Códigos QR en todos los autotransportes para verificar el cumplimiento de las obligaciones, los permisos y pedimentos de importación