Carlos Vermut, el director de ‘Magical Girl’ y ‘Mantícora’ acusado de violencia sexual

Fecha:

MADRID, ESPAÑA.- El director Carlos Vermut (Madrid, 1980) ha sido acusado de violencia sexual por tres mujeres, cuyos testimonios han sido recogidos en un reportaje de investigación publicado por El País. Supone uno de los primeros pasos en la apertura de un movimiento #MeToo de denuncia de prácticas abusivas dentro del audiovisual español, equivalente al desatado en Hollywood y otras industrias cinematográficas.

De acuerdo con CINEMANÍA, la acusación pública contra Vermut por estos presuntos hechos, que habrían tenido lugar entre 2014 y 2022 según los testimonios recogidos en el diario, es especialmente relevante dado su estatus de cineasta de culto dentro de la cinematografía española (el artículo asegura que hasta 31 trabajadores de la industria han reconocido estar al tanto de los hechos). Una posición que ha consagrado a lo largo de una docena de años de carrera con varios cortos y cuatro largometrajes multipremiados y aclamados.

Carlos Vermut inició su carrera artística como ilustrador e historietista, con novelas gráficas tan vivaces como El banyán rojo, editada en 2006. En años posteriores, a través de su productora Psicosoda Films, realizó su primeros cortometrajes: Maquetas (2009), ganador de la VII edición del Notodofilmfest, y Michirones (2009).

Sería dos años después, con su debut en el largometraje, Diamond Flash (2011), como irrumpiría de lleno en el panorama del cine independiente español. Esta película low-key acerca de un superhéroe, sostenida sobre diálogos y soberbias actuaciones enfatizadas por la puesta en escena, se convirtió en un auténtico éxito del boca-oreja entre la cinefilia y dentro del sector hasta su edición doméstica y posterior aparición en streaming. Se comenzó a gestar así la figura de Vermut como gran autor.

La consagración vendría con la presentación de Magical Girl (2014) en el Festival de San Sebastián. El thriller protagonizado por Bárbara Lennie y José Sacristán mantenía las constantes de Diamond Flash en un nuevo relato de sordidez costumbrista que salió premiado del certamen donostiarra con el máximo galardón de la Concha de Oro y además la Concha de Plata para la dirección de Vermut.

Magical Girl acabaría obteniendo siete nominaciones a los Premios Goya, de las que finalmente solo materializó una estatuilla: el galardón de mejor actriz para Bárbara Lennie.

Quién te cantará (2018) fue la siguiente película de Vermut y su producción más ambiciosa. Najwa Nimriy Eva Llorach protagonizan una historia de ambición, rivalidad y obsesión como una célebre cantante con amnesia y una de sus mayores fans que debe ayudarla a recordar quién era.

El filme, que tuvo una recepción más dividida que Magical Girl, se presentó nuevamente en el Festival de San Sebastián, y consiguió otras siete nominaciones a los Premios Goya, de nuevo materializadas en un premio de mejor actriz revelación para Llorach.

Después de firmar el guion del filme de terror La abuela (2021), dirigido por Paco Plaza, la última película escrita y dirigida por Vermut fue una de sus propuestas más radicales: Mantícora (2022; cuatro nominaciones a los Premios Goya), el perturbador retrato de un diseñador de videojuegos pedófilo que lucha contra sus apetitos sexuales y termina siendo consumido por ellos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur celebra esfuerzos para promover el turismo comunitario en Campeche como motor de Prosperidad Compartida

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la toma de protesta de la Red de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche, iniciativa que fortalecerá la colaboración interinstitucional y el desarrollo sostenible en las comunidades de la entidad

Matiza Lenia Batres propuestas para revisar sentencias firmes

'La cosa juzgada fraudulenta está legislada': Lenia Batres

¡Revés para Uber! Pierde amparo en la SCJN y deberá pagar por usar infraestructura en CDMX

Uber, junto a otras plataformas de transporte, perdió un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo que ahora deberá pagar por usar la infraestructura de la Ciudad de México (CDMX).

Aprueba Senado emitir convocatoria para nombrar al nuevo titular de la FGR

La Jucopo del Senado aprobó la emisión de la convocatoria para nombrar al nuevo titular de la FGR y acá te contamos todos los detalles