Mundo Maya México fortalece su alianza en la FITUR 2024

Fecha:

MADRID.— En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, en Madrid, España, la Alianza Mundo Maya México, representada por los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán, presentó su Plan de Trabajo para los próximos cuatro años, en aras de desarrollar un turismo sustentable.

“Este acontecimiento representa un hito significativo en el innovador modelo de desarrollo turístico entre los estados, que buscan impulsar la prosperidad local en las comunidades y la conservación de la riqueza biocultural en la región a través de la actividad turística”, destacó la alianza en un comunicado.

El Plan de Trabajo de la Alianza Mundo Maya México establece una sólida base para acciones de gestión turística sustentable, fortaleciendo la participación de las comunidades originarias en las diferentes etapas del desarrollo de esta actividad.

Además, busca fortalecer la oferta turística mediante el desarrollo de productos innovadores que permitan el aprovechamiento sustentable del patrimonio biocultural y posicionar los destinos de la región Sur-sureste de México, promoviendo la identidad y valores de la marca Mundo Maya México.

En línea con los principios de innovación, sustentabilidad e inclusión, se busca consolidar la región como un referente en turismo de base comunitaria a través de la integración de rutas turísticas como lo son: Guerra de Castas, Arqueológica del Sur, la ruta Puuc, Sierra Maya, Aldeas Mayas y Ríos Mayas.

Para garantizar una implementación eficaz del Plan de Trabajo, la Alianza Mundo Maya México ha establecido tres tipos de colaboraciones estratégicas y coordinadas con diversos organismos:

• Comunitaria, orientada a vincularse con grupos locales;
• Institucional, con organismos públicos y privados sin fines de lucro; y
• Comercial, destinada a colaborar con organismos privados.

Hasta la fecha, se han establecido una alianza institucional con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), a través del proyecto SURGES. Y durante la participación en la FITUR 2024, se formalizará la colaboración con la UNESCO y se consolidarán alianzas comerciales con destacadas empresas como AVASA y Mastercard.

“Todas estas colaboraciones fortalecerán las capacidades operativas en Mundo Maya México, subrayando nuestro compromiso con la sostenibilidad de las acciones y la maximización de beneficios para las comunidades locales“, apuntó.

Te recomendamos:  

Inicia la destacada presencia de México en FITUR 2024 con el pabellón más grande de América

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se trata sólo de una cortina de humo: Moya Marín

Además, aseguró, las condiciones económicas en las que el actual ejecutivo local encontró al municipio distan mucho de ser iguales a la crisis financiera que tuvo que enfrentar ella después de la administración de la morenista Patricia Durán.

Impacto al Plato revela a las 10 las soluciones innovadoras que revolucionarán la nutrición infantil en México

La iniciativa de Irrazonables y Fundación CMR avanza a su segunda fase, impulsando soluciones reales para erradicar la malnutrición infantil en el país.

En Tulum, playas públicas para todas y todos

El acceso tradicional está abierto a partir de este miércoles 12 de noviembre, gratuitamente, porque es un derecho, no un privilegio. 

César Cravioto presenta plan integral para el reordenamiento del Centro Histórico con enfoque incluyente

César Cravioto presentó el Plan de Reordenamiento del Centro Histórico, basado en siete ejes de diálogo, inclusión y acuerdos duraderos instruidos por Clara Brugada, para ordenar el comercio y fortalecer la convivencia ciudadana.