Ponen en adopción a ‘perritos sagrados de Kukulkán’

Fecha:

MÉRIDA.— Como parte de la “Operación Rescate Perritos de Kukulkán” hace días se rescató a seis de estos animalitos: cinco cachorritos –tres machos y dos hembras de apenas dos semanas de vida– y la mamá, que resultó ser una perrita muy dócil y amigable, informó Mauricio Díaz Montalvo, director general de Cultur.

Ahora, estos “perritos sagrados de Kukulcán”, rescatados en la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, estarán en adopción. Todos son candidatos a ser adoptados, sólo que en esta ocasión habría que esperar al menos un mes para que se haga la entrega, pues están en etapa de lactancia y dependen de su madre.

⇒ El rescate de los perritos se inició desde antes de la pandemia de Covid-19, porque fueron detectados muchos cuando subían a El Castillo, pudiendo causar daños en esta joya arquitectónica, más el riesgo de salud pública que representan, ya que no reciben ningún tipo de atención.

Díaz Montalvo subrayó que la “Operación Rescate Perritos de Kukulkán” ya suma a 13 ejemplares rescatados en total, de los cuales solo uno fue devuelto su hábitat, pues fue considerado que no le hubiera sido posible convivir con personas, todos los demás fueron adoptados.

El director general de Cultur puntualizó que por la emergencia sanitaria se suspendió el proyecto, pero se retomó en 2022, y aclaró que la idea no es dejar sin perros a Chichén Itzá, pues es importante que se queden algunos porque generan un equilibrio y evitan que otros entren.

“La idea es que los que tengan que ser regresados lo hagan ya esterilizados, y desparasitados, y así evitar que sigan reproduciéndose de manera indiscriminada”, anotó.

 

Sobre los perritos recién rescatados, se informó que todos los animales llegaron infestados con pulgas y garrapatas, pero no hubo ningún tema comprometedor con los cachorritos, los cuales una vez que esté más grandes se le dará el tratamiento completo y se les aplicarán las vacunas respectiva.

Sin embargo, los veterinarios detectaron que la madre tiene gusanos en el corazón, que aunque es grave, se puede tratar y curar sin mayor problema. Todos están en el refugio temporal Perpópolis, en donde son atendidos y, posteriormente, serán dados en adopción.

⇒ Los interesados pueden llamar a los siguientes números celulares: 9991 523073 y 9991 832064. Es la asociación protectora de animales la determina los criterios para que un perrito pueda ser adoptado como, por ejemplo, que sea una casa bardeada, que tenga un espacio digno con techo y libre, etc.

Te recomendamos:  

Viralizan a ‘Osita‘, la perrita guardiana de Chichén Itzá

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.