Presidente municipal de Juárez reitera su compromiso con la Asociación Ganadera Local

Fecha:

CIUDAD JUÁREZ.- Durante la asamblea de la Asociación Ganadera Local de Juárez, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, volvió a reiterar su compromiso de trabajar de la mano y brindar su apoyo a la actividad ganadera que aporta mucho a la economía del la ciudad.

El alcalde comentó que, en un lapso de 14 a 16 meses comenzará a operar el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF), ya que el problema del terreno donde se construirá se resolvió.

“Es inconcebible que Juárez siendo frontera y siendo la ganadería un referente, no tenga un rastro TIF porque competitivamente es una gran oportunidad para la ciudad. Como condición de frontera pudiera este rastro ser una ventaja para los productores”, dijo.

Expuso que, el Rastro TIF era algo que estaba pendiente pero que ahora se encuentra resuelto, además se espera que logre beneficiar a la actividad ganadera en esta zona.

Finalizó hablando sobre su respaldo al sector el año pasado con la inversión de un millón 200 mil pesos en la mejora de genética, asimismo, este año la cifra podría incrementar a un millón 680 mil pesos para brindar apoyo a 140 ganaderos.

Por su parte, el presidente de la Asociación Ganadera, Alfonso Deandar Duarte, presentó un informe donde se incluyeron todas las actividades que se realizaron en los últimos años, donde resaltaron las diversas capacitaciones y reuniones que se tuvieron.

Integran en Chiapas red de servicios de salud pública para la prevención de VIH, ITS y Hepatitis

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salomón Jara honra a las mujeres en ceremonia del Grito de Independencia

Salomón Jara honró a las mujeres que participaron en la Primera Transformación del país. Además, vitoreó a las lenguas originarias.

CEPAL: Estudio señala que políticas migratorias restrictivas dificultan el tránsito por México

Cifras de las autoridades migratorias mexicanas indican que el número de registros administrativos de personas extranjeras que ingresaron a territorio mexicano sin documentación migratoria para buscar avanzar hacia los Estados Unidos pasaron de 309.692 en 2021 a un millón 234.698 en 2024.

Profepa y Meta se unen para frenar el tráfico animal

Cientos de perfiles, páginas, grupos y publicaciones con contenido...

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.