Caso Ayotzinapa: 8 militares salen de prisión; llevarán su proceso en libertad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los ocho militares acusados en el caso Ayotzinapa, a quienes se les revocó la prisión preventiva, dejaron la prisión del Campo Militar 1-A durante la madrugada de este miércoles, para llevar su proceso penal por el delito de desaparición forzada en libertad.

Cerca de las 3:00 horas de este miércoles 24 de enero, los militares lograron salir de prisión tras cumplir con todos los requisitos, como la entrega de pasaportes y el pago de su fianza (de 50 mil pesos), que solicitó el juzgado, detalló su abogado César Omar González. Salieron por la puerta 3 del Campo Militar.

Habiendo quedado todos estos requisitos fueron saliendo de manera paulatina en el transcurso de la madrugada, pasada la medianoche y hasta las 3 de la mañana, yo creo que en este momento ya deberían estar todos en sus casas, con sus familias”, afirmó el letrado en entrevista para Radio Fórmula. Ahí, advirtió que el proceso aún no concluye, ya que ahora deberán enfrentar un juicio.

César Omar González también criticó y lamentó que la Secretaría de Gobernación (Segob) enviara una carta a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, para advertirle que la liberación de los ocho militares representaría un riesgo de fuga.

“Me parece que no es una atribución que la Secretaría de Gobernación enviar cartas a la ministra presidenta, ni la ministra presidenta es quién para resolver respecto de la medida cautelar, es la juez segundo la que resuelve”, dijo.

Por ello, sostuvo que dicha carta no tiene ningún “valor o peso”, ya que la ministra no es parte del proceso o está involucrada en el caso Ayotzinapa, además de que, dijo, no hay riesgo de fuga porque los militares fueron quienes se entregaron a las autoridades, “que mejor señal que están dispuestos a enfrentar a la justicia y demostrar su inocencia”.

De esta forma, Gustavo Rodríguez de la Cruz, Omar Torres Marquillo, Juan Andrés Flores Lagunes, Ramiro Manzanares Sanabria, Roberto de los Santos Eduviges, Eloy Estrada Díaz, Uri Yashiel Reyes Lazos y Juan Sotelo Díaz, deberán presentarse los días 1 y 16 de cada mes ante el juzgado de distrito, para la firma del libro de procesados.

Asimismo, tienen la prohibición de salir del país y de acercarse al estado de Guerrero, dónde se registró la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como la prohibición de convivir, acercarse o comunicarse con víctimas o testigos protegidos, siempre que no afecte el derecho de defensa.

Te recomendamos:  

FGR impugnará liberación de 8 militares vinculados al caso Ayotzinapa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rojo de la Vega exige presupuesto justo para atender millones que llegan diario

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega expuso ante el Congreso capitalino la necesidad de aumentar el presupuesto de la Cuauhtémoc en 85 por ciento, debido a la alta demanda de servicios, los costos operativos, la deuda histórica y los avances en seguridad.

Dieciocho museos se unen para ofrecer un recorrido histórico inolvidable en la ciudad

La Secretaría de Cultura realizará el segundo Rally de Museos del Circuito Alameda-Revolución con 18 recintos participantes. Equipos deberán recorrerlos, resolver pistas y reunir sellos. El evento celebra 16 años de Noche de Museos y promueve la apropiación del patrimonio cultural.

Sydney Sweeney habla sobre los rumores de ser una chica Bond

Su nominación al Oscar por 'Christy' y cómo desafía la etiqueta de símbolo sexual: 'No deberías tener que esconderte ni taparte en ninguna habitación'.

ECOBICI revela la operación secreta que mantiene miles de bicicletas siempre disponibles

ECOBICI opera con monitoreo en tiempo real, redistribución constante y mantenimiento periódico para garantizar bicicletas disponibles y seguras. El sistema realiza 60 mil viajes diarios y ha reducido más de 3 mil 200 toneladas de CO₂ desde su renovación.