Inflación se acelera a 4.90% en primera quincena de 2024

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— En la primera quincena de 2024, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.49 por ciento, respecto al periodo inmediato anterior; con ello, la inflación general se ubicó en 4.90 por ciento anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Con este dato, la inflación ligó cinco quincenas con alzas y estuvo por encima de lo estimado por el consenso del mercado, que pronosticó una tasa de 4.78 por ciento anual, según la encuesta más reciente de Citibanamex.

Al interior de la inflación, el índice subyacente, aquel que no incluyen los productos más volátiles, se ubicó en 4.78 por ciento anual en la primera mitad de enero, desde el 4.98 por ciento de la segunda quincena de diciembre del año pasado. Con este dato ligó 23 quincenas a la baja.

⇒ Las mercancías registraron una variación anual de 4.45 por ciento, con lo que sumó tres periodos a la baja. Mientras que los servicios tuvieron una inflación de 5.19 por ciento anual, su segunda quincena moderándose.

El índice no subyacente fue de 5.24 por ciento, desde el 4.49 por ciento del periodo inmediato anterior. A su interior, los productos agropecuarios tuvieron una alza de 9.73 por ciento anual, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 1.41 por ciento anual.

Con base en la información emitida por el Inegi, el jitomate, con un alza quincenal de 25.64 por ciento; el tomate verde, con un incremento de 8.71 por ciento, y la cebolla, con un aumento de 7.16  por ciento fueron los productos que presentaron la mayor incidencia en la inflación en las primeras dos semanas del año.

⇒ Además, consumir cigarros fue 2.35 por ciento más caro la primer quincena de enero, respecto a la última de diciembre pasado.

Por el lado contrario, los productos que tuvieron las bajas más importantes en sus precios en la primera quincena de 2024 fueron, los viajes en avión con una variación a la baja de 20.25 por ciento, el chile poblano que redujo el costo en 17.31 por ciento y la papaya que bajó 9.07 por ciento.

Imagen

Te recomendamos:  

¿Quién es Teresa Gutiérrez, la nueva CEO de Tesla México?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Plan México: presidenta Claudia Sheinbaum anuncia primer polo de desarrollo para el bienestar en Michoacán

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que la inversión pública-privada incial de Citelis para este Polo de Desarrollo para el Bienestar se suma a los 13 mil mdp que anunció la Presidenta para la ampliación del Puerto de Lázaro Cárdenas.

Dedican ‘cachito’ de la Lotería Nacional a las mujeres que han transformado la patria

Los billetes de la Lotería Nacional ahora cuentan con un código QR que enlaza a la Cartilla de Derechos de las Mujeres.

El Gobierno de Donald Trump duplica la recompensa por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a US$ 50 millones

En un video publicado en X, Bondi acusó a Maduro de utilizar miembros de cárteles para traer “drogas mortales y violencia a nuestro país”.

Exhiben dientes de tiburón prehistórico en el Museo Regional de la Costa Oriental

El buzo Juan Cardona descubrió, en 2019, un par de dientes de megalodón, el mayor depredador acuático de la prehistoria.