Mantiene SEP diálogo permanente con el magisterio nacional para lograr mejores condiciones laborales: Leticia Ramírez

Fecha:

MÉRIDA, YUCATÁN.- El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador mantiene diálogo permanente y abierto con el magisterio nacional, para lograr mejores condiciones laborales, afirmó la secretaria de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya.

Al inaugurar la Conferencia Regional de América del Norte y el Caribe de la Internacional de la Educación (IE-NAC), la titular de la SEP dijo que se fortalecerá el trabajo en equipo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) por el bienestar y la felicidad de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de México.

Acompañada por el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y en presencia de representantes sindicales educativos de 27 países, resaltó que el magisterio mexicano está comprometido con los procesos educativos que vive el país.

Abundó en los cambios educativos que se realizan en el país y señaló que la apuesta es contar con una educación que construya colectividad, que fortalezca el tejido social, con reciprocidad y ayuda mutua.

Añadió que maestras y maestros tienen la tarea de educar a niñas, niños y adolescentes para formar mejores ciudadanas y ciudadanos con perspectiva humanista, inclusivos, democráticos, participativos con igualdad de género y respeto hacia la naturaleza; principios que se plasman en el proyecto educativo del gobierno que encabeza el presidente López Obrador.

Señaló que este gobierno reconoce a maestras y maestros, su vocación, compromiso y trabajo cotidiano en las escuelas de cada rincón del país, por lo que se han dado pasos firmes con la basificación de más de 950 mil docentes mayoritariamente en Educación Básica y aumentos salariales históricos, superiores a la inflación, para más de 1.3 millones de docentes y administrativos.

Reconoció la apasionada participación de los docentes en la construcción del proyecto curricular y en el desarrollo de la nueva familia de Libros de Texto Gratuitos, que constituyen un cambio de fondo al promover el trabajo académico y su vinculación con las familias y comunidades a través de proyectos que fomentan la colaboración, la creatividad, el pensamiento crítico como base para transformar la realidad.

Recordó que 132 mil planteles del país ya mejoraron su infraestructura con los recursos directos del programa La Escuela es Nuestra, y 12 millones de estudiantes reciben becas para mantenerse en la escuela y construir un mejor futuro.

En el evento, la secretaria general de Gobierno de Yucatán, María Dolores Fritz Sierra, agradeció a los representantes sindicales realizar la reunión en México y en la entidad, y les reconoció por ser la voz de todos los trabajadores y docentes de la educación.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, reconoció al gobierno del presidente López Obrador, ya que, por primera vez en la historia, dos normalistas han dirigido la SEP, con lo que se dio el lugar que merecen las y los maestros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos

En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo creció la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos. En 9 meses los asesinatos fueron más de 7 mil y todos los delitos alcanzaron casi 607 mil según datos oficiales. ONG afirma que las desapariciones de niñas y mujeres sólo de enero a mayo casi sumaron 30 mil, más de 80 diarias

Presentan ciclo de cine con películas ganadoras del Ariel

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC),...

A 41 años de la infernal madrugada en San Juanico

El accidente provocó la muerte de 500 o más personas y un aproximado de 2000 heridos, así como la evacuación de más de 10 mil personas y daños en un área de hasta un kilómetro de la planta siniestrada, debido a la violenta de dispersión de restos de la misma.

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.